08.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Pedroñeras, Las |
El bulbo o cabeza tiene forma esférica o redonda y tamaño medio, con túnicas externas que lo recubren de color blanco o poco tintado, con estrías. Las túnicas que protegen los dientes tienen un color violeta o morado característico y también presentan estrías. Los dientes son de tamaño pequeño-medio..., con forma ligeramente curvada y carne de color blanco-amarillento. Cada cabeza tiene entre ocho y diez dientes y no hay presencia de dientes periféricos |
|
08.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Pedroñeras, Las |
Esta variedad emite escapo floral o “palote”, como se dice localmente. Cuando el escapo floral es tierno, se les denomina “porrines”. Según las clasificaciones americanas sería una variedad de “cuello duro”. |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Alimentación humana y recetas |
Pedroñeras, Las |
Los ajos son un condimento indispensable en la mayor parte de los platos tradicionales de la zona de cultivo: atascaburras, caldereta, moje de pimientos, perdiz en escabeche, revueltos, migas, gachas, etc |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Alimentación humana y recetas |
Pedroñeras, Las |
Los tallos florales tiernos, denominados “porrines” en la zona, se suelen cortar para consumir como verdura, por ejemplo, hacer un salteado o con huevo.
|
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Por qué es valorada la variedad |
Pedroñeras, Las |
Esta variedad es valorada por su aroma e intensidad de sabor, en comparación con otras variedades comerciales de mayor tamaño |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Imágenes |
Pedroñeras, Las |
COOPAMAN |
|
27.04.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Allium sativum |
Usos y manejo tradicional |
Pedroñeras, Las |
|
|