27.10.2021 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cacau del collaret (Riberas del Júcar)
|
Arachis hypogaea |
Alimentación humana y recetas |
Valencia |
A principios del S. XX hubo más de 40 industrias valencianas que llegaban a tratar hasta 70.000 toneladas, pero el sector se hundió al establecerse en 1926 medidas proteccionistas de la producción de aceite de oliva |
|
26.10.2021 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cacau del collaret (Riberas del Júcar)
|
Arachis hypogaea |
Abonado y riego |
Valencia |
Como el resto de variedades de cacahuete en la zona valenciana, el cacahuete del collaret es planta de huerta, aunque de riegos moderados, ya que el exceso de agua hace amarillear la planta |
|
26.10.2021 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Comercialización |
Lena |
Esta variedad no se comercializa actualmente ni tampoco hay referencias de su veta en el pasado, ya que se destinaba principalmente al autoconsumo |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Otras comarcas donde se cultiva |
Lena |
|
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Propagación, selección y mejora |
Lena |
Al tratarse de una variedad que produce una cosecha muy homogénea no se realiza ningún tipo de selección, tan sólo se eliminan las semillas que estén muy "ruines". Se siembran las semillas guardadas del año anterior. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Cosecha y conservación |
Lena |
Las habas se cosechan cuando las vainas están secas en la planta, esto es, cuando se ponen negras y las semillas suenan en su interior. El momento de la recolección se retrasa hasta el de la madurez de la escanda (desde mediados hasta finales de agosto) para cosechar ambos cultivos a la vez.
Se re...cogen en cestas hechas con tiras finas de madera, denominadas maniegues. Para extraer la semilla o esbillar, se meten las vainas secas en un saco, se apalean con una vara y finalmente se pasan por el vanu o cedazo de cuero para separarlas.
También se puede cosechar la planta entera y almacenar en el desván, el hórreo o la panera (hórreo con seis pilares) y esbillar después.
Las semillas se almacenan en tarros de cristal o sacos de tela hasta la siguiente cosecha. Para el año siguiente se escogen, de entre las semillas guardadas, algunas para sembrar. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Plagas y enfermedades |
Lena |
Es una variedad muy rústica y resistente que sólo se ve afectada por el gorgojo. Para eliminarlo se congelan las semillas durante 3 días antes de almacenarlas. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Abonado y riego |
Lena |
Se abona con estiércol de vaca en años intermitentes, cuando se siembra la patata. No necesita riego. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Manejo del suelo y desherbado |
Lena |
El sayado o desherbado se realiza dos o tres veces a lo largo del cultivo. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Siembra o plantación |
Lena |
Se siembran a voleo entre la escanda, desde Navidad hasta febrero, en una proporción aproximada de 1,5/10 (1,5 kg de faba prieta por cada 10 de escanda). Una vez está arada la tierra se lanzan ambas semillas sobre ella y después se entierran levemente, bien con la grada arrastrada por tracción anima...l o con un rastrillo manual. También se puede sembrar en hileras o en bancales |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Alimentación animal |
Lena |
Su uso secundario es el forrajero, antiguamente se molía mezclada con el maíz para alimentar a los cerdos. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Alimentación humana y recetas |
Lena |
Se consumen las semillas secas cocinadas. Para ello se ponen en remojo la noche anterior. Sin quitarlas la piel, se abacochen, es decir, se les da un primer hervor y se cambia el agua para que no salga tan negra. Después se les añade un sofrito con ajo, aceite y pimentón y se dejan cocer durante una... hora aproximadamente.
También se pueden consumir en puré, una vez se han cocido, o con fideos gordos para cenar. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Antigüedad |
Lena |
Según los informantes esta variedad se conoce desde hace más de 150 años, su cultivo estaba muy extendido en todo el territorio asturiano. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Por qué es valorada la variedad |
Lena |
Fue uno de los escasos alimentos que se producían y consumían regularmente en las caserías asturianas durante la época de la posguerra. Este hecho hace que su consumo se asocie con el recuerdo del hambre y la escasez.
No obstante, otras personas la recuerdan con gran cariño al asociarla con la épo...ca feliz de la niñez y la juventud. La faba prieta fue un alimento que se cultivaba en casa y era cocinado por las madres y las abuelas, estando presente en la dieta diaria. Salvó del hambre a muchas familias asturianas, algunas de las cuales la siguen manteniendo en sus las huertas y tierras. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Cómo son su sabor, textura y olor |
Lena |
La semilla seca se consume cocida y es característico el color oscuro que posee y que le da al caldo de cocción. Este rasgo es al que alude el nombre de la variedad, ya que prieto, en asturiano, significa oscuro.
Su sabor es mucho más intenso que el de otras variedades de haba y su textura parecida... a la de las judías secas. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Ciclo de cultivo |
Lena |
Se trata de un cultivo muy productivo de ciclo anual.
Se siembra desde finales de diciembre hasta principios de marzo, dependiendo de la meteorología.
Florece en marzo y abril, y los frutos se forman en mayo. Esta fenología es común a toda la especie, como indica el nombre asturiano genérico: fa...ba de mayo.
Las vainas comienzan a secarse durante los meses de junio y julio y permanecen en la planta hasta que se secan totalmente.
Se cosechan en agosto. |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Lena |
Vainas sin curvatura, erectas, de color verde claro, que miden unos 6 cm de longitud y poco más de 1 cm de anchura, y contienen un promedio de 4 semillas en su interior.
Las semillas frescas son de color beige, pesan 1 gramo aproximadamente y miden, de media, 1,7 cm de largo x 0,8 cm de ancho. Al ...secarse las semillas, la cubierta adquiere un color más oscuro, mientras que el hilo (cicatriz por la que se unía a la vaina) mantiene un tono más claro.
Planta
Planta de crecimiento indeterminado que presenta entre 3 y 5 tallos (incluidos los hijos).
Flor
Flores blancas con manchas oscuras (pigmentación antociánica). |
|
13.10.2021 |
Sara Vila Diez |
Faba prieta morica (Mieres)
|
Vicia faba |
Agroecosistema |
Lena |
Cultivo de secano que se cosechaba tradicionalmente en las tierras de cultivo a las afueras de la aldea (les tierres), normalmente en los suelos menos ricos y con más pendiente de las colinas asturianas. Actualmente, quienes aún la conservan las siembran también en algunas huertas cercanas a la casa.... |
|
04.10.2021 |
red de semillas de aragon |
Melon blanco de monegros (Monegros)
|
Cucumis melo |
Imágenes |
|
|
|
04.10.2021 |
red de semillas de aragon |
Melon blanco de monegros (Monegros)
|
Cucumis melo |
Alimentación humana y recetas |
Sariñena |
No todos los ejemplares llegaban a Navidad pero aquellos que sí lo hacían eran considerados como el mejor dulce para una comida en la fiestas navideñas.
Comer fruta fresca era todo un lujo, por lo que se debía compartir y racionar de manera eficiente. Por ello, lo cortaban en tacos y no en rodajas ...y así iban pasando el plato de uno en uno, empezando por los niños y luego los mayores. De esta forma iban cogiendo un taco cada uno hasta final de existencias. |
|