10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Cómo son su sabor, textura y olor |
Ontinyent |
Es un melón jugoso y dulce, de carne compacta. El alto contenido en azúcares está potenciado por su forma de cultivo en secano |
|
10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Ciclo de cultivo |
Ontinyent |
El tiempo de maduración de esta variedad oscila entre el mes y mes y medio, dependiendo de las condiciones climáticas. El fruto va cambiando de coloración, de un verde intenso cuando el fruto está inmaduro, haciendo un cambio a un ligero amarillo y gradualmente a un amarillo oro intenso, que indica ...que el melón ya ha madurado. La cantidad de melones que produce cada planta depende de lo lluvioso que haya sido el año hasta la fecha de siembra. La capacidad de conservación es de tres a cuatro meses |
|
10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Ciclo de cultivo |
Ontinyent |
La temperatura óptima de germinación se encuentra entre los 22-28°C y la de floración entre los 20-23°C. A mitad de junio, la mayoría de las plantas ya tienen flores abiertas, preparadas para ser polinizadas [1]. Los primeros frutos cuajados empiezan a aparecer sobre la tercera semana de junio, y la... primera semana de julio casi todas las plantas deben de tener al menos un melón cuajado, y en algunas de ellas dos o tres |
|
10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Ontinyent |
El fruto tiene forma elíptica con un abultamiento suave a lo largo del fruto y la piel de color amarillo oro, mate, sin color secundario. La carne es blanca.
La planta tiene un patrón de crecimiento entre bajo y medio. Gracias a su ramificación secundaria consigue crear unas plantas muy compacta.
...
Las flores se forman a partir de la segunda ramificación del tallo. |
|
10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Agroecosistema |
Ontinyent |
Se cultiva en los municipios valencianos de Ontinyent y Fontanars dels Alforins en la comarca de La Vall d'Albaida. Los terrenos en los que se produce son montañosos y mayoritariamente en cultivo de secano, ya que no tolera bien el suplemento de agua. El tipo de suelo en el término de Ontinyent tien...e un elevado pH, carbonatos y calcio, ya que está influido por el sustrato geológico conformado de margas arcillosas y calcáreas |
|
10.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Antigüedad |
Ontinyent |
La primera documentación escrita referente al melón en Ontinyent aparece en 1424, en el Arxiu Municipal d’Ontinyent, Cort del Justícia 1423-1425, rebudes i dates 1424, f. g2 r-v.2. A partir de esa fecha hay documentación seriada y continuada en el archivo municipal de Ontinyent, que deja constancia ...de que se cultivaba en tierras de secano y se destinaba principalmente al autoabastecimiento familiar y consumo local, hasta el siglo XX cuando sí que hay registro de su comercialización y exportación.
La procedencia de la semilla es de transmisión generacional, ya que la variedad ha sido seleccionada y mantenida en la zona durante más de seis siglos |
|
08.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Pedroñeras, Las |
El bulbo o cabeza tiene forma esférica o redonda y tamaño medio, con túnicas externas que lo recubren de color blanco o poco tintado, con estrías. Las túnicas que protegen los dientes tienen un color violeta o morado característico y también presentan estrías. Los dientes son de tamaño pequeño-medio..., con forma ligeramente curvada y carne de color blanco-amarillento. Cada cabeza tiene entre ocho y diez dientes y no hay presencia de dientes periféricos |
|
08.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Pedroñeras, Las |
Esta variedad emite escapo floral o “palote”, como se dice localmente. Cuando el escapo floral es tierno, se les denomina “porrines”. Según las clasificaciones americanas sería una variedad de “cuello duro”. |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla blanca babosa (Hoya de Huesca)
|
Allium cepa |
Ciclo de cultivo |
Huesca |
Es la única cebolla que se comía fresca desde diciembre hasta finales de abril. |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla blanca babosa (Hoya de Huesca)
|
Allium cepa |
Imágenes |
Huesca |
Ismael Ferrer |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla blanca babosa (Hoya de Huesca)
|
Allium cepa |
Usos y manejo tradicional |
Huesca |
|
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Alimentación humana y recetas |
Pedroñeras, Las |
Los ajos son un condimento indispensable en la mayor parte de los platos tradicionales de la zona de cultivo: atascaburras, caldereta, moje de pimientos, perdiz en escabeche, revueltos, migas, gachas, etc |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Alimentación humana y recetas |
Pedroñeras, Las |
Los tallos florales tiernos, denominados “porrines” en la zona, se suelen cortar para consumir como verdura, por ejemplo, hacer un salteado o con huevo.
|
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Por qué es valorada la variedad |
Pedroñeras, Las |
Esta variedad es valorada por su aroma e intensidad de sabor, en comparación con otras variedades comerciales de mayor tamaño |
|
07.06.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Ajo morado de Las Pedroñeras (Mancha Baja)
|
Allium sativum |
Imágenes |
Pedroñeras, Las |
COOPAMAN |
|
08.05.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Carbassa del ferro (Osona)
|
Cucurbita maxima |
Alimentación humana y recetas |
Vic |
El estofado de calabaza es una receta tradicional en la que se emplean 250 gr de calabaza, 4 patatas medianas, 200 gr de garbanzos, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 2 tomates, sal, pimienta y una hoja de laurel. Para prepararlo, en primer lugar, se cortan los pimientos y los toma...tes en pequeños trozos. Se sofríen los dos dientes de ajo y después se agregan los ingredientes previamente cortados. Una vez el tomate y los pimientos están dorados, los batimos en la misma cazuela. Cuando todo esté bien triturado, agregamos las patatas cortadas en trozos y se deja guisar unos 10 minutos.
Mientras se va haciendo la base, pelamos la calabaza y la vaciamos y la cortamos en trocitos de unos 2 cm. de lado. Cuando hayan pasado los 10 minutos, agregamos la calabaza junto con unas 3 tazas de agua. Añadimos también la hoja de laurel y salpimentamos al gusto. Lo volvemos a tapar y entonces lo dejamos 20 minutos más. Cinco minutos antes vertemos los garbanzos, en caso de que sean ya cocidos, de lo contrario los agregamos a la vez que las patatas después de haberlos dejado unas 12 horas en remojo. Cuando vemos que tanto las patatas como la calabaza y los garbanzos están bien hechos, retiramos del fuego y servimos. |
|
07.05.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Carruécano (La Loma)
|
Cucurbita moschata |
Castellano |
Cabra |
Carruécano |
|
07.05.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Carruécano (La Loma)
|
Cucurbita moschata |
Castellano |
Iznalloz |
Carruécano |
|
07.05.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Carruécano (La Loma)
|
Cucurbita moschata |
Castellano |
Villapalacios |
Carruécano |
|
07.05.2022 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Carruécano (La Loma)
|
Cucurbita moschata |
Castellano |
Bailén |
Carruécano |
|