13.02.2021 |
Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) |
Chocho (Norte de Tenerife)
|
Lupinus albus |
Alimentación animal |
Rosario, El |
Sus granos, tosatados, son usados en alimentación animal, pero en verde sólo las cabras y ovejas pueden comer las vainas verdes de los chochos, evitando el resto por ser amargo. |
|
13.02.2021 |
Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) |
Chocho (Norte de Tenerife)
|
Lupinus albus |
Otras actividades de manejo |
Villa de Mazo |
En La Palma hay en la costa pozos donde se endulzan los chochos, dejándolos dentro de estos pozos, que filtran agua del mar, durante ocho días. |
|
13.02.2021 |
Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) |
Chocho (Norte de Tenerife)
|
Lupinus albus |
Cómo son su sabor, textura y olor |
Realejos, Los |
Las variedades cultivadas en Canarias son amargas y los granos dentro de las vainas en madurez están sueltos, por lo que hacen ruido. Sobre estos aspectos existe un cuento tradicional que dice que la Virgen iba a esconderse de los soldados por la persecución en un sembrado de chochos, y la delata e...l ruido de los granos en las vainas cuando secos, por lo que ella les maldice de la siguiente manera: “amargos te quedes, como amarga estoy yo”. |
|
13.02.2021 |
Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) |
Chocho (Norte de Tenerife)
|
Lupinus albus |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
San Cristóbal de La Laguna |
Una plata tiene varias floraciones, a la legumbres producidas de la primera primera floración, se le llama “casa del medio”. Es el momento en que la planta se ramifica por primera vez. Esta es la que da la cosecha importante. La siguiente floración se le llama “la segunda casa”. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Propagación, selección y mejora |
Zalla |
La propagación se realiza por semillas. Es una variedad que presenta mucha heterogeneidad lo que le da un alto potencial de aclimatación. En la selección tradicional uno de los criterios locales para elegir los bulbos que servirán para producir la semilla es que tengan buena conservación.
Las semil...las se obtienen de las cápsulas de la umbela y se pueden guardar de un año para el siguiente. Según los registros de la Red de semillas de Euskadi, en los huertos familiares la tarea de recolección de semillas se realiza de manera manual, recolectándose en la luna menguante de agosto. Según las familias agricultoras es muy importante la recolección a tiempo y mantener las semillas secas. Para limpiar las semillas se utiliza una alpargata y luego se “aventan”. La utilización de agua para separar las semillas que están en condiciones de ser plantadas, se realiza posteriormente. En este caso las semillas y restos que flotan se descartan y las que van al fondo del recipiente con agua se utilizarán para el semillero.
|
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Cosecha y conservación |
Zalla |
La cosecha se realiza a partir del día del Carmen (16 de julio) hasta comienzos de agosto. Como parte del calendario agrícola local la recolección se realiza antes de la recolección de patata. Para mejorar su conservación, se recolecta en luna menguante, lo que asegura una mayor durabilidad sin que ...genere brotes nuevos o garas. Para conservarlas se trenzan y cuelgan al aire o se guardan en un lugar a la sombra y ventilado. Las ristras o sartas se suelen hacer de 50 a 80 cm de largo y se cuelgan en el camarote o una cubera. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Manejo del suelo y desherbado |
Zalla |
Se realiza desherbado manual. Una agricultora explica que “hay que vigilar con especial cuidado las malas hierbas, arrancarlas para que no le coman terreno, y plantar con luna menguante para que la cebolla no se brote”. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Siembra o plantación |
Zalla |
Se siembra en semilleros a voleo, en lo que se hacen entresacados en caso de ser necesario. Los semilleros se realizan en septiembre en luna menguante, tradicionalmente el Día de San Cosme (26 de septiembre). Cuando alcanzan su tamaño óptimo son trasplantadas al huerto. Esta tarea se realiza en torn...o al día de San José (19 de marzo). |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Uso medicinal |
Zalla |
A partir de los registros audiovisuales de la RSE se recuperó información acerca de su utilización para infecciones en la piel. En este caso se corta un aro de cebolla que se pocha en aceite y luego se aplica donde esté la infección. También se puede utilizar en forma de cataplasma para sanar granos... o forúnculos haciéndolos madurar. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Uso medicinal |
Zalla |
Esta variedad se utiliza al igual que la cebolla blanca para aliviar síntomas de catarro, tos y resfriados como descongestiva. Para ello localmente se corta en rajas la cebolla y se pone en la mesilla de noche o cerca de la cama para que mientras la persona enferma duerme los compuestos de la ceboll...a ayuden a aliviar los síntomas. A su vez se puede preparar en un caldo durante media hora cocida junto con manzana y luego se cuela y deja enfriar y se toma aquel caldo para los catarros. En el festival Biodibertsicooking (2018) se propuso un jarabe de cebolla para utilizar para el catarro. El mismo se recomienda tomar una cucharilla en ayunas por la mañana, tarde y noche. El jarabe se prepara con media cebolla y una cuchara de miel, para que la cebolla sude su jugo por una noche y luego se cuela y se toma este jugo o jarabe (4). |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Alimentación humana y recetas |
Zalla |
Se utilizan los bulbos para cocinar diferentes platos, en especial para la mezcla de las morcillas y para agregar en ensaladas. Aparte de su utilización en la masa de las morcillas, estas cebollas son imprescindibles para limpiar las tripas del cerdo faenado en la matanza, para luego llenar con masa.... Con ellas se preparan las morcillas de cerdo y el morcillón. La mayoría de las morcillas se realizan con tripa comprada que venía en sal y eran de vaca o de caballo. En Zalla no se conocía otra variedad de cebolla por lo que se aprovechaba y apreciaba para todo tipo de guisados y de carnes, salvo para la preparación de salsa verde, de acuerdo con la experta local y agricultora A. M. B. Actualmente, aunque se conozcan otras variedades en la región se sigue prefiriendo la cebolla roja. Como comida habitual se preparaba al menos una vez por semana una tortilla de patatas con cebolla roja/morada en cantidad abundante. Otras recetas recomendadas con esta cebolla son la salsa Vizcaína, para la tortilla de Bacalao y Eneko Sukaldari (divulgador y asesor gastronómico) propone una sopa realizada en base a esta cebolla. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Alimentación humana y recetas |
Zalla |
Las garas o brotes frescos se utilizan para preparar una tortilla muy apreciada localmente, que antiguamente se la daba de comer a la persona con mayor autoridad en la casa. La vara floral también se suele utilizar como comestible. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Por qué es valorada la variedad |
Zalla |
En el municipio de Zalla así como internacionalmente esta variedad tiene mucha importancia. Fruto de la colaboración del ayuntamiento en conjunto con la Red de Semillas de Euskadi se logró el registro comunal participativo de la misma. La valoración local es alta, de hecho en el año 2014 se hizo un ...homenaje particular a esta variedad en el Enkaterri Fest, un festival gastronómico que lleva varios años de desarrollo y en donde se destaca la importancia de las variedades locales hortícolas de gran tradición en la zona. En este festival se entrega anualmente el Premio al Embajador de la Cebolla morada de Zalla, donde han sido galardonados grandes cocineros como Eneko Atxa en el 2014. Esta variedad es reconocida internacionalmente como un Baluarte Slow Food. |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Cómo es la planta y la parte que se utiliza |
Zalla |
Bulbos de color violáceo-rojizo y forma aplanada, con la pulpa blanca. Esta variedad tiene un bulbo muy variable en tamaño según las condiciones de la zona donde se cultive, generalmente entre 12 y 15 cm de diámetro y de 5 a 7 cm de altura |
|
14.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Cebolla roja de Zalla (Vizcaya)
|
Allium cepa |
Imágenes |
|
Red de Semillas de Euskadi |
|
11.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Catalán |
Ontinyent |
meló groc de tot l’any |
|
11.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Catalán |
Fontanars dels Alforins |
meló d’or d’Ontinyent |
|
11.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Castellano |
Ontinyent |
melón amarillo de todo el año |
|
11.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Castellano |
Fontanars dels Alforins |
melón de oro de Ontinyent |
|
11.12.2020 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)
|
Cucumis melo |
Imágenes |
Fontanars dels Alforins |
Autor: Javier Ferri Llopis |
|