
Col borratxó gros (Mallorca)
Especie: Brassica oleracea var. capitata (col, repollo).
Comarca: Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes.
Vigencia: Sí.
Nombres populares
Catalán
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Borratxó, col borratxó, col borratxó gros, col borratxona grossa mallorquina, col borratxona grossa, borratxó mallorquí.
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Descripción
Agroecosistema
Tanto la planta como el cultivo en general son capaces de desarrollarse bajo las condiciones climáticas de la isla de Mallorca ya que están adaptados a climas secos
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Cómo es la planta y la parte que se utiliza
Es una planta de color verde y de tamaño medio. Produce flores blancas, hojas semi erectas de tamaño medio y de forma circular. El interior de los cogollos es amarillento y de textura rugosa. La longitud del pie es corta
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Ciclo de cultivo
Tiene un ciclo de cultivo de unas 10 semanas, variable en función de la fecha de siembra y la climatología.
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Cómo son su sabor, textura y olor
Es de textura y sabor suaves. Es fina y con pocos nervios.
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Antigüedad
Anteriormente, esta especie se cultivaba por particulares en diferentes zonas de la isla. En Sant Jordi, los hortelanos solo producían coles y coliflores para las vacas, pero cuando sobraban y no se consumían, se vendían en el mercado. En el caso de Sa Pobla y Muro, es donde se cultivaba más esta especie y donde se conservó más la tradición. Sin embargo, actualmente se ha reducido su producción debido a su menor consumo
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Usos tradicionales
Alimentación humana y recetas
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Se puede consumir crudo, pero normalmente se cocina. Por ejemplo, en la zona de Muro, se suele consumir frito. Debido a su tradición gastronómica aparece en diversos platos tradicionales de la isla, tales como sopas mallorquinas, cocarrois, espinagada, bullit d´ossos, etc. Cabe destacar que también se pueden consumir otras partes de la planta como las hojas y los brotes tiernos que aparecen antes de florecer
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Alimentación animal
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Se consume crudo, sobre todo las hojas externas que no se aprovechan para el consumo humano
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Manejo tradicional
Siembra o plantación
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
En el mes de agosto se debe realizar la siembra de semillas directamente en el suelo. En cambio, si es a partir de plantel, se puede sembrar desde mayo hasta noviembre. La floración se da desde el mes de febrero hasta mayo y, en cuanto a la fructificación, es desde septiembre hasta enero. Por lo tanto, la cosecha se puede llevar a cabo desde el mes de septiembre hasta marzo
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Manejo del suelo y desherbado
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Aguanta bastante bien la sequía, aunque si llueve poco se debe regar para facilitar su crecimiento. Además, cuanto mejor es la calidad del agua de riego, menos se quema la col, ya que en verano se debe regar bastante.
Para proteger la semilla cuando espiga, conviene taparla con una malla fina para que los pájaros no se la coman, o recogerla antes de que esté muy seca, y solearla antes de extraerla.
Es una variedad que funciona muy bien en trasplantes desde mediados de agosto a noviembre; fuera de este período tiene tendencia a espigar muy pronto sin llegar a acopar. Sin embargo, es muy delicada y aguanta muy poco una vez madura en la postcosecha
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Plagas y enfermedades
Porreres (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Al igual que el resto de coles, se ve afectada por infecciones de pulgones, orugas o caracoles
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Imágenes
Imágenes
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Referencias
Referencias y enlaces
1. Instintut de Recerca i Formació Agrària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP). 2023. Catàleg de Varietats Locals d’Interès Agrari de les Illes Balears: Col borratxona.
2. CONECT-E (Conocimiento ecològico tradicional). Variedades tradicionales: Col borratxona (Mallorca). [En línia]. 2020. [Consulta:14/06/2023]
3. ASSOCIACIÓ DE VARIETATS LOCALS. Catàleg de llavors 2021: Varietats d’hivern. Mallorca: 2021
4. ASSOCIACIÓ DE VARIETATS LOCALS. Catàleg de llavors 2022: Varietats d’hivern. Mallorca: 2022
5. ASSOCIACIÓ DE VARIETATS LOCALS. Catàleg de llavors 2023: Varietats d’hivern. Mallorca: 2023
6. SERRA SANSÓ, Miquel. L’horticultura ecològica a Mallorca. Palma: Govern de les Illes Balears, Conselleria d’Agricultura i Pesca, 2007. Quaderns d’Agricultura 16. Pàgina 75. ISBN núm. 978-84-690-6761-1.
7. Estadístiques de l’Agricultura, la Ramaderia i la Pesca a les ILLES BALEARS. Serveis de Millora Agrària i Pesquera (SEMILLA).Àrea Tècnica Agrària Estadístiques Agràries – Pesqueres, 2021.
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Conseguir semillas
Bancos de semillas/frutales comunitarios
---Associació de Varietats Locals. Entrada de banco: BAVL0016. Porreres, Mallorca.
---Jardí Botànic de Sóller
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Bancos de semillas/frutales públicos
Banc de Germoplasma de la Conselleria d’Agricultura de Mallorca
Aina Socies Fiol (Ass.Varietats Locals)0.00 (0)00 comentarios
Mapa
Por tipo de información: Catalán (1) Alimentación humana y recetas (1) Alimentación animal (1) Siembra o plantación (1) Manejo del suelo y desherbado (1) Plagas y enfermedades (1)
Por comunidades autónomas: Balears, Illes (6)
Por provincias: Balears, Illes (6)
Por comarcas: Mallorca (6)
CONECT-e : Compartiendo el CONocimiento ECológico Tradicional.
El contenido de esta web está protegido bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0