Tomate cantoral de marbella (Centro-Sur o Guadalorce)

Especie: Solanum lycopersicum (tomate).
Comarca: Centro-Sur o Guadalorce / Málaga / Andalucía.
Vigencia: .

Agroecosistema
Marbella (Centro-Sur o Guadalorce / Málaga / Andalucía).
Huerta mediterránea litoral.
Ivo Orioli Calveyra0.00 (0)00 comentarios
Cómo es la planta y la parte que se utiliza
Se trata de una planta robusta de desarrollo vertical que da frutos de gran tamaño, con forma redondeada y achatada y de color rosa claro con tonalidades rojizas. El agricultor que sigue cultivando la variedad cuenta que ha obtenido frutos con peso superior a 1,5 kg. Al dar frutos de gran tamaño, el número de frutos por planta no es elevado.
Juan Jose Soriano (Red Andaluza de Semillas)0.00 (0)00 comentarios
Ciclo de cultivo
Marbella (Centro-Sur o Guadalorce / Málaga / Andalucía).
Es un tomate "temprano" se siembra directamente las semillas en tierra a mediados de marzo y florece a mediados de junio. La mayor producción se da a inicios de agosto y los últimos frutos se recogen en la última semana de agosto.

La planta no suele padecer enfermedades por lo que no necesita de tratamientos especiales.
Ivo Orioli Calveyra0.00 (0)00 comentarios
Cómo son su sabor, textura y olor
Marbella (Centro-Sur o Guadalorce / Málaga / Andalucía).
Da frutos de gran tamaño, con forma redondeada y achatada, tienen un sabor suave, poco ácido. Color rosa claro.

Cuando está generosamente regado, presenta una pulpa compacta.

Ivo Orioli Calveyra0.00 (0)00 comentarios
Por qué es valorada la variedad
Marbella (Centro-Sur o Guadalorce / Málaga / Andalucía).
Esta variedad es valorada por su sabor suave, poco ácido, por el gran tamaño de sus frutos, por el color rosa veteado, por su pulpa compacta y por producir de manera temprana.
Ivo Orioli Calveyra0.00 (0)00 comentarios
Antigüedad
Se trata de un tomate perteneciente al grupo de variedades que se conoce popularmente como castellana, que tiene infinidad de variantes en toda la Península y en las Baleares que se vienen cultivando de manera tradicional desde tiempo indeterminado. Esta variedad ha sido mantenida durante más de 30 años por D. Juan Jiménez Jiménez, conocido entre los hortelanos como Juanito “Cantoral” por pertenecer a la familia conocida como “Cantoral” en Marbella. Este agricultor recibió las semillas a su vez de otro hortelano de Marbella, D. Francisco "Fresquito" Macías.
Ivo Orioli Calveyra0.00 (0)00 comentarios
Mapa

Por tipo de información: Agroecosistema (1) Ciclo de cultivo (1) Cómo son su sabor, textura y olor (1) Por qué es valorada la variedad (1)

Por comunidades autónomas: Andalucía (4)

Por provincias: Málaga (4)

Por comarcas: Centro-Sur o Guadalorce (4)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.