
Cebada de El Hierro (Isla de Hierro)
Especie: Hordeum vulgare (cebada).
Comarca: Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias.
Vigencia: Sí.
Pinar de El Hierro, El (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Es la cebada cultivada en toda la Isla de El Hierro, tanto en la vertiente norte como en la sur; y al no ser una isla de demasiada altitud (máxima altura 1.500 m.s.n.m.), y tratarse de una especie que resiste bien la salinidad, la encontramos desde la costa hasta la Meseta de Nisdafe (1.200 m.a.s.n.m).
La planta alcanza diferente altura según se coseche en la costa o en la parte más alta de la isla de El Hierro. En la costa quedan pequeñas, y en las partes altas alcanza el metro de altura. Las espigas son grandes, más de 7 cm. , de seis carreras, con más de 10 granos por carrera, es decir, superando los 60 granos, blancos y grandes en cada espiga. Presentan una plagana grande (arista). Granos vestidos, fuertemente adheridos a las cubiertas.
Pinar de El Hierro, El (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Por su vocación forrajera y el interés de la paja pueden alcanzar el metro de altura, aunque si las condiciones son adversas puede espigar y producir grano a pesar de no haber alcanzado ni la mitad de ese tamaño.
Se valora por su producción alta en relación a otras cebadas, entre 4.000 - 5.000 Kg/ha de grano y mas de 10.000 kg de paja por hectárea
Su origen es generacional, y se remonta a la época preeuropea
Mapa
Por tipo de información: Agroecosistema (1) Cómo es la planta y la parte que se utiliza (1)
Por comunidades autónomas: Canarias (2)
Por provincias: Santa Cruz de Tenerife (2)
Por comarcas: Isla de Hierro (2)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.