Uva manto negro (Mallorca)

Especie: Vitis vinifera subsp. vinifera (parra, vid).
Comarca: Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes.
Vigencia: .

Siembra o plantación
Manejo del suelo y desherbado
Poda y entutorado
Binissalem (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Las nuevas plantaciones se conducen en espaldera, siendo el sistema de poda más popular el Royat (doble cordón con carga de 12 yemas). Las plantaciones antiguas en sistema de vaso, se manejan mediante la poda tradicional “ull mira tall” como se sigue usando en Mallorca.
Carme Garau, Joana Maria Luna IRFAP0.00 (0)00 comentarios
Abonado y riego
Binissalem (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
El manejo hídrico de la vid en Balears ha sido fundamentalmente en secano, aunque actualmente las plantaciones modernas se gestionan mediante un riego por goteo. El abonado es el convencional para el cultivo de vid.
Carme Garau, Joana Maria Luna IRFAP0.00 (0)00 comentarios
Plagas y enfermedades
Binissalem (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
La Manto negro es una variedad sensible al mildiu y poco sensible al oídio y a podredumbres, debido al grosor de la piel y a la tipología del racimo.
En los últimos años, tras la detección de la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa subsp. fastidiosa en Mallorca, causante de la enfermedad de Pierce de la vid, se ha constatado que la variedad Manto negro se ve afectada por esta enfermedad y se están desarrollando estudios para valorar la severidad de los daños.
Carme Garau, Joana Maria Luna IRFAP0.00 (0)00 comentarios
Cosecha y conservación
Binissalem (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
De entre todas las variedades cultivadas en Mallorca, Manto negro es una de las más tardías, siendo su recolección a mediados de septiembre. Las últimas campañas, las elevadas temperaturas del inicio de verano, entre otros factores, han propiciado el avance de la recolección de esta variedad.
Carme Garau, Joana Maria Luna IRFAP0.00 (0)00 comentarios
Propagación, selección y mejora
Binissalem (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
La propagación de la variedad es por esqueje, bien llevado a cabo en viveros de Vitis profesionales, o bien mediante el injerto en campo. Tras la declaración en Baleares, de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa, se prohibió la salida de material vegetal de multiplicación fuera de la comunidad autónoma. Con ello, la planta de Manto negro que se producía en los viveros fuera de nuestra comunidad autónoma, los cuales no pudieran conseguir yemas, ha conllevado a potenciar el injerto directo en campo en muchos casos.
En cuanto a programas de selección y mejora, el proyecto de investigación RTA2008-00085-C02-01 Caracterización, saneamiento y conservación de material vegetal vitícola de la isla de Mallorca, llevado a cabo por el IRFAP junto con la Universitat de les Illes Balears, y financiado por el INIA, dio como resultado una selección de clones para las variedades locales mayoritarias de Mallorca, entre ellas la Manto negro. De éste, resultó un clon, el MNPL3501.
Desde entonces se encuentra conservado en las instalaciones del IRFAP en la categoría de material inicial, y está disponible para los viveros profesionales.
Carme Garau, Joana Maria Luna IRFAP0.00 (0)00 comentarios
Otras actividades de manejo
Comercialización
Mapa

Por tipo de información: Poda y entutorado (1) Abonado y riego (1) Plagas y enfermedades (1) Cosecha y conservación (1) Propagación, selección y mejora (1)

Por comunidades autónomas: Balears, Illes (5)

Por provincias: Balears, Illes (5)

Por comarcas: Mallorca (5)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.