Melón de oro de Ontinyent (Valles de Albaida)

Especie: Cucumis melo (melón).
Comarca: Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana.
Vigencia: .

Agroecosistema
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Se cultiva en los municipios valencianos de Ontinyent y Fontanars dels Alforins en la comarca de La Vall d'Albaida. Los terrenos en los que se produce son montañosos y mayoritariamente en cultivo de secano, ya que no tolera bien el suplemento de agua. El tipo de suelo en el término de Ontinyent tiene un elevado pH, carbonatos y calcio, ya que está influido por el sustrato geológico conformado de margas arcillosas y calcáreas
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Cómo es la planta y la parte que se utiliza
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
El fruto tiene forma elíptica con un abultamiento suave a lo largo del fruto y la piel de color amarillo oro, mate, sin color secundario. La carne es blanca.
La planta tiene un patrón de crecimiento entre bajo y medio. Gracias a su ramificación secundaria consigue crear unas plantas muy compacta.
Las flores se forman a partir de la segunda ramificación del tallo.
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Ciclo de cultivo
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
La temperatura óptima de germinación se encuentra entre los 22-28°C y la de floración entre los 20-23°C. A mitad de junio, la mayoría de las plantas ya tienen flores abiertas, preparadas para ser polinizadas [1]. Los primeros frutos cuajados empiezan a aparecer sobre la tercera semana de junio, y la primera semana de julio casi todas las plantas deben de tener al menos un melón cuajado, y en algunas de ellas dos o tres
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
El tiempo de maduración de esta variedad oscila entre el mes y mes y medio, dependiendo de las condiciones climáticas. El fruto va cambiando de coloración, de un verde intenso cuando el fruto está inmaduro, haciendo un cambio a un ligero amarillo y gradualmente a un amarillo oro intenso, que indica que el melón ya ha madurado. La cantidad de melones que produce cada planta depende de lo lluvioso que haya sido el año hasta la fecha de siembra. La capacidad de conservación es de tres a cuatro meses
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Cómo son su sabor, textura y olor
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Es un melón jugoso y dulce, de carne compacta. El alto contenido en azúcares está potenciado por su forma de cultivo en secano
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Por qué es valorada la variedad
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Es muy valorado a nivel local debido a sus características de sabor y textura
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Antigüedad
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
La primera documentación escrita referente al melón en Ontinyent aparece en 1424, en el Arxiu Municipal d’Ontinyent, Cort del Justícia 1423-1425, rebudes i dates 1424, f. g2 r-v.2. A partir de esa fecha hay documentación seriada y continuada en el archivo municipal de Ontinyent, que deja constancia de que se cultivaba en tierras de secano y se destinaba principalmente al autoabastecimiento familiar y consumo local, hasta el siglo XX cuando sí que hay registro de su comercialización y exportación.
La procedencia de la semilla es de transmisión generacional, ya que la variedad ha sido seleccionada y mantenida en la zona durante más de seis siglos
Laura Aceituno (La Troje)0.00 (0)00 comentarios
Mapa

Por tipo de información: Ciclo de cultivo (2) Agroecosistema (1) Cómo es la planta y la parte que se utiliza (1) Cómo son su sabor, textura y olor (1) Por qué es valorada la variedad (1) Antigüedad (1)

Por comunidades autónomas: Comunitat Valenciana (7)

Por provincias: Valencia/València (7)

Por comarcas: Valles de Albaida (7)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.