
Berenjena larga (Caspe)
Especie: Solanum melongena (berenjena).
Comarca: Caspe / Zaragoza / Aragón.
Vigencia: Sí.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Se cultiva en huertas de regadío. Caspe se encuentra a 150m de altitud con temperatura media de 15,6º que casi se triplica en época estival, favoreciendo el cultivo de esta solanácea. Por la climatología de Caspe, donde en verano y especialmente del 15 de julio al 15 de agosto se alcanzan temperaturas de más de 40 º C, el cultivo de la berenjena se da muy bien.
Debido a la climatología, la huerta caspolina siempre ha sido la primera en recolectar de todo Aragón, las hortalizas maduran una ó dos semanas antes que el resto de comarcas.
Debido a la climatología, la huerta caspolina siempre ha sido la primera en recolectar de todo Aragón, las hortalizas maduran una ó dos semanas antes que el resto de comarcas.
Planta de vegetación muy vigorosa y productiva que alcanza el metro de altura. Cada planta produce más de veinte frutos, llegando incluso a los 30 en una temporada. La rusticidad de esta variedad tradicional hace una planta muy productiva y apreciada.
Es un fruto largo y redondo, con forma de porra, uniforme de grosor en los dos extremos. Hay ejemplares que pueden alcanzar los 30 centímetros de longitud e incluso más. Presenta una piel fina de color morado y/o negro.
Se usa para alimentación.
Es un fruto largo y redondo, con forma de porra, uniforme de grosor en los dos extremos. Hay ejemplares que pueden alcanzar los 30 centímetros de longitud e incluso más. Presenta una piel fina de color morado y/o negro.
Se usa para alimentación.
Se siembra en semillero a finales de febrero en la mingua (luna menguante) y se trasplanta a finales de abril.
Es una planta muy productiva que comienza a cosecharse a finales de junio. En octubre, cuando empieza a refrescar, la planta se hace fuerte y continúa dando frutos hasta las primeras heladas de noviembre.
Es una planta muy productiva que comienza a cosecharse a finales de junio. En octubre, cuando empieza a refrescar, la planta se hace fuerte y continúa dando frutos hasta las primeras heladas de noviembre.
Esta variedad tradicional destaca porqué en la carne no aparecen sabores amargos. Es muy sabrosa, con notas dulces y de un sabor muy especial.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Debido a la climatología, la huerta caspolina siempre ha sido la primera en recolectar de todo Aragón, las hortalizas maduran una ó dos semanas antes que el resto de comarcas.
De todas las variedades tradicionales de la huerta caspolina, la berenjena larga es valorada por ser el ingrediente fundamental de la fritada, uno de los platos estrella de tierras caspolinas.
De todas las variedades tradicionales de la huerta caspolina, la berenjena larga es valorada por ser el ingrediente fundamental de la fritada, uno de los platos estrella de tierras caspolinas.
Emilio Cortés es uno de los agricultores que conserva esta semilla recibida de su padre y sus tíos, que a su vez recibieron de sus abuelos. Emilio ha conseguido recuperar la variedad repartiendo semilla a hortelanas y agricultores de la zona, como Javier Mañez.
Mapa
Por tipo de información: Agroecosistema (1) Por qué es valorada la variedad (1)
Por comunidades autónomas: Aragón (2)
Por provincias: Zaragoza (2)
Por comarcas: Caspe (2)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.