Busca un contenido concreto entre todas las fichas. Si no encuentras nada, prueba a revisar si lo has escrito correctamente. Recuerda que debes buscar los municipios sin su artículo determinante.

Buscar por contenido:   del tipo:
para la ficha:
  en el municipio:
Con la selección actual se encuentran 4 informaciones. Mostrando de la 1 a la 4.

Cañizares

Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha

Salix viminalis

Fecha Usuario Tipo Contenido  
28.07.2022 Jose Fajardo Recolección Cada año, en invierno, con la luna en menguante, se cosechan los mimbres. Las mimbreras de cultivo se cortan a muy poca distancia del suelo, mientras que tradicionalmente, las mimbreras silvestres, llamadas en Cuenca del terreno, se dejan a un metro de altura aproximadamente. La cosecha año tras año... de los mimbres va produciendo que poco a poco la mimbrera se haga más alta
28.07.2022 Jose Fajardo Industria y artesanía Según la familia Checa, artesanos del mimbre de toda la vida de Cañizares, en la Serranía de Cuenca se comenzó a cultivar el mimbre en los años 30 del siglo XX. Tradicionalmente se describen tres variedades; el mimbre francés (Salix viminalis), el mimbre americano (Salix eriocephala) y el mimbre del... terreno (Salix fragilis y otras especies). El mimbre francés proporciona mimbres mayores y de mayor resistencia, muy apreciados como costillas y refuerzos en trabajos de cestería y elaboración de muebles. El color y calidad de los mimbres depende a menudo del cultivo. En suelos abonados los mimbres tienen color más intenso que en suelos más pobres, mientras que el crecimiento lento también produce coloraciones más pálidas, además de dar mimbres más resistentes y de mejor calidad.
28.07.2022 Jose Fajardo Otras actividades de manejo En la Serranía de Cuenca, donde se cultiva el mimbre de forma comercial desde hace casi un siglo, las principales amenazas para este cultivo son las tormentas de granizo que dañan los mimbres, de forma que al trenzarlos se parten por las pupas producidas por el pedrisco, lo mismo ocurre con un insec...to llamado barrenillo. Otra plaga es el anillo, que produce una zona dañada en forma anular en los mimbres y por último, las animales herbívoros, ya sea ganado o animales salvajes, que si se comen las puntas tiernas de los mimbres provocan la ramificación de los tallos, perdiendo mucha calidad el producto final.
28.07.2022 Jose Fajardo Uso ornamental Las varetas de mimbre, de diferentes colores y formas, se emplean en la elaboración de jarrones decorativos, solas o mezcladas con otras plantas secas. A menudo se usan las ramas con los amentos