10.08.2023 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Comercialización |
Navacepedilla de Corneja |
En Villafranca de la Sierra y Navacepedilla de Corneja, en la primera mitad del siglo XX, se producían bastantes kilos de peras que abastecían de fruta fresca de temporada los mercados de Madrid y Salamanca, donde llegaron a alcanzar cierta fama. |
|
10.08.2023 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Comercialización |
Villafranca de la Sierra |
En Villafranca de la Sierra y Navacepedilla de Corneja, en la primera mitad del siglo XX, se producían bastantes kilos de peras que abastecían de fruta fresca de temporada los mercados de Madrid y Salamanca, donde llegaron a alcanzar cierta fama. |
|
10.08.2023 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Comercialización |
Lleida |
En la comarca de a Plana de Lleida, en los años 60 con el establecimiento del regadío se introdujo el cultivo comercial de pera y manzana. A partir de los años 90 este cultivo se empezó a sustituir por frutales de hueso, como el melocotón y la nectarina, más valorados en el mercado. Sin embargo, al ...aumentar la oferta volvieron a caer los precios y en las últimas décadas se está recuperando el cultivo de peral, llegando a desarrollar la marca comercial "pera de Lleida". Estas peras se comercializan tanto en el mercado nacional como para exportación. También se están recuperando variedades antiguas como la castell, limonera y la conferencia. |
|
10.08.2023 |
Laura Aceituno (La Troje) |
Comercialización |
Ponferrada |
El El Bierzo a partir de los años 60, con la creación del sistema de regadíos en el Bierzo Bajo, se comienza a extender el cultivo de pera, en concreto la variedad conferencia. Las plantaciones de árboles frutales se extienden por todo el Bierzo Bajo, destinadas a la producción comercial tanto a niv...el nacional como exportación. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación animal |
Alberca, La |
Frutas/Frutos dulces: Se denominan así a los frutos de los perales silvestres, de tamaño pequeño y de ínfima calidad. Tradicionalmente se han utilizado para engorde de lechones y para portainjertos de cultivariedades |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación animal |
Alberca, La |
Frutas/Frutos dulces: El panorama varietal tradicional recopilado es diverso: desde variedades tempranas hasta más tardías o de larga duración; de distintas texturas, desde unas más jugosas hasta otras más harinosas, así como variedades destinadas para la alimentación animal |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación animal |
Hellín |
Frutas/Frutos dulces: piensos |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación animal |
Valdeolea |
Plantas melíferas: La miel de peral es muy blanca. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Montejo de la Sierra |
Bebidas alcohólicas: En Montejo de la Sierra y La Hiruela freían las peras y las metían en vino. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Segura de la Sierra |
Bebidas alcohólicas: "Bebida: los frutos forman parte de un licor que se hace en la zona de Canena el risol (ver ficha Melissa officinalis)." |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Buitrago del Lozoya |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Las peras se comían crudas. Cocinados: Las variedades más duras de pera se consumen cocinadas, ya sea asadas, fritas, o cocidas con azúcar y vino. Conserva: Alguna hortelana ha empezado a hacer conservas de pera, en mermelada y en almíbar. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Arraia-Maeztu |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: hervidas con peras, manzanas, ciruelas y uvas pasas |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Turégano |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Fruta |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Llucmajor |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Para comer |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Palma de Mallorca |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Para hacer confitura |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Beas de Segura |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: En huertas de regadio se plantan perales para comerse las peras |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Jaén |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Alimentario: las peras son muy apreciadas como fruta en toda la provincia. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Alberca, La |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Es una fruta que se consumía desde verano hasta invierno, y de diversas formas: en fresco, cocidas en almíbar o en vino, como las De Roma, o en compotas |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Viso del Marqués |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: La pera es posiblemente uno de los postres que más se han consumido, por la alta diversidad de variedades que había; lo que posibilitaba su consumo durante una buena parte del año. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Espolla |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Los perellons se comen bien maduros. |
|