16.12.2021 |
Reyes González-Tejero |
Comercialización |
Almuñécar |
La comercialización del aguacate se realiza a través de cooperativas locales y particulares. Europa es el mercado principal, principalmente Francia. Los aguacates pequeños, con roces o golpes no se venden para fruta, se utilizan para hacer guacamole y aceite
Informante: Fermín Tejero Mesa |
|
11.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Alimentación humana y recetas |
Granada |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces:
El aguacate se consume solo con aceite y sal, a veces machacado con limón o sal y pimienta.
Frecuentemente en ensaladas, con lechuga, tomate, o bien melón y papaya, etc. Con anchoas o atún.
En verano se hace un gazpacho de aguacate con hierbabuena y yogur . Ta...mbién como mantequilla en tostadas, sándwich, etc.
|
|
11.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Castellano |
Almuñécar |
Aguacate |
|
11.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Castellano |
Granada |
Aguacate |
|
02.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Alimentación humana y recetas |
Granada |
Consumo generalizado del fruto, bien solo con aceite, sal y pimienta, o en ensalada con tomate lechuga o papaya y melón. En ocasiones con atún o anchoas.
También se hace un gazpacho de aguacate con yogur y hierbabuena
Frecuentemente se cosume en el desayuno untando aguacate maduro en la tostada |
|
02.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Otras actividades de manejo |
Almuñécar |
De donde viene el hueso loco que e hay aquí es un Duke 7 que solo es para sacar plantas no se come. El que trajeron y de aquí ha salido todas las plantas del rancho. Es un patrón, las hojas huelen a anís.
informante: Francisco Gómez Quiros |
|
02.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Cultivo |
Almuñécar |
Se siembra el hueso en un macetero y brota la planta que es borde, cuando el tronco tiene el grosor de 1 dedo, se pasa a tierra. El injerto se puede hacer en el macetero o en tierra, si se hace aquí tiene más fuerza. El injerto es de cuña o estampilla.
El paso a tierra se hace cuando no apriete mu...cho el sol, en mayo es lo suyo o en septiembre. Se pone alrededor una malla para proteger el tronco del sol y se le echa un poco de estiércol, no mucho porque si no se quema.
El aguacate empieza a producir a los 3 o 4 años - desde que se sembró el hueso.
Se riega por goteo 2 horas en verano y 1 en invierno todos los días y a manta de agua de la acequia 1 vez al mes, antes cada 15 dias.
Antiguamente se regaba con agua del pozo a manta todas las semanas
Necesita más agua que el chirimoyo. Agua-cate
A los 3 o 4 años se da la primera poda, en febrero después de la cosecha, se quita lo sequillo y se guía la planta para que no se suba hacia arriba y la copa esté más o menos redonda, y se aclara para que las ramas no estén muy juntas lo que facilita la recolección y evita que los frutos se arañen.
Ahora también se hace una poda en verde, en agosto, se quitan las ramas jóvenes para que crezcan menos y el fruto engorde. Si se hace esta poda, la de febrero es menos severa.
Se abona con estiércol después de la poda de febrero
Informante: Francisco Gómez Quiros
|
|
02.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Cultivo |
Almuñécar |
Antiguamente los aguacates se sembraban con una distancia de 6 o 7 metros. Ahora 3 o 4.
Se siembra el hueso en un macetero y brota la planta que es borde, cuando el tronco tiene el grosor de 1 dedo, se pasa a tierra. El injerto se puede hacer en el macetero o en tierra, si se hace aquí tiene más fu...erza. El injerto es de cuña o estampilla.
El paso a tierra se hace cuando no apriete mucho el sol, en mayo es lo suyo o en septiembre. Se pone alrededor una malla para proteger el tronco del sol y se le echa un poco de estiércol, no mucho porque si no se quema.
El aguacate empieza a producir a los 3 o 4 años - desde que se sembró el hueso.
Se riega por goteo 2 horas en verano y 1 en invierno todos los días y a manta de agua de la acequia 1 vez al mes, antes cada 15 dias.
Antiguamente se regaba con agua del pozo a manta todas las semanas
Necesita más agua que el chirimoyo. De ahí su nombre Agua-cate.
A los 3 o 4 años se da la primera poda, en febrero después de la cosecha, se quita lo sequillo y se guía la planta para que no se suba hacia arriba y la copa esté más o menos redonda, y se aclara para que las ramas no estén muy juntas lo que facilita la recolección y evita que los frutos se arañen.
Ahora también se hace una poda en verde, en agosto, se quitan las ramas jóvenes para que crezcan menos y el fruto engorde. Si se hace esta poda, la de febrero es menos severa.
Se abona con estiércol después de la poda de febrero.
La variedad Hass es la que mas se cultiva.
Otras variedades son: Bacon, Fuerte, Mc Arthur, Reed
Otras variedades nuevas son el Lamb Hass, que no es tan buena para comer pero que es muy productiva y el Pinkerton, que es como el Hass pero mas alargado.
Las principales enfermedades del aguacate son, el hongo aéreo que va secando el árbol desde arriba, otros hongos que pudren las raíces sobre todo cuando el suelo está encharcado y no traga, el trip que produce rozaduras en el fruto sobre todo en las variedades Fuerte y Bacon y la araña de cristal que entra por la vena de las hojas. Las hojas se motean y el árbol pilla endeblez.
Informante: Francisco Gómez Quiros
En el terreno se dejan las hojas caídas para mantener la humedad del suelo y evitar que salgan otras hierbas.
Informante: Fermín Tejero Mesa
|
|
02.11.2021 |
Reyes González-Tejero |
Recolección |
Almuñécar |
La recolección de la variedad Hass empieza en enero o febrero cuando el fruto ya es rico en grasa.
La Bacon en septiembre. En esta variedad el fruto no aguanta en el árbol, se cae.
La variedad Mc Arthur también empieza a recolectarse en septiembre; aguanta más en el árbol que el Bacon
Fuerte, de...sde septiembre a noviembre
La variedad Reed, se coge en agosto, se le dice aguacate de verano. En enero lo recogen para cremas, cosméticos.
En general los aguacates de piel lisa aguantan menos en el árbol
Informante: Francisco Gómez Quiros |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Valderredible |
Comestibles-Frutas/Frutos dulces: Hoy en día es frecuente encontrarlo en las fruterías. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Sóller |
Comestibles-Frutos secos y oleaginosos: Para comer |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Pollença |
Comestibles-Frutos secos y oleaginosos: Con ensalada, o si lo chapas al puesto del hueso y pones miel |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Alimentación humana y recetas |
Pollença |
Comestibles-Frutos secos y oleaginosos: O chapado con limón o como mantequilla, con sal y pimienta |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Comercialización |
Reinosa |
Comercialización: Los ahuacates se compran |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Cultivo |
Frigiliana |
Cultivo: Su cultivo está ampliamente extendido actualmente, pues es uno de los frutales que reportan mayor beneficio económico. |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Cultivo |
Reinosa |
Cultivo: Se cultivan los aguacates |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Uso medicinal |
Orotava, La |
Sistema endocrino-metabólico: vegetales con cualidades hipoglucemiantes |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Uso medicinal |
Mogán |
Sistema endocrino-metabólico: Diabetes |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Uso medicinal |
Mogán |
Sistema genito-urinario: favorecer la orina |
|
03.03.2021 |
Manuel Pardo |
Uso medicinal |
Frigiliana |
Piel y tejido subcutáneo: se ha utilizado y se utiliza para la belleza del cabello, especialmente para hidratar el pelo (1). |
|