Busca un contenido concreto entre todas las fichas. Si no encuentras nada, prueba a revisar si lo has escrito correctamente. Recuerda que debes buscar los municipios sin su artículo determinante.

Buscar por contenido:   del tipo:
para la ficha:
  en el municipio:
Con la selección actual se encuentran 6 informaciones. Mostrando de la 1 a la 6.

Níjar

Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía

Lygeum spartum

Fecha Usuario Tipo Contenido  
03.03.2021 Manuel Pardo Alimentación animal Pasto: para ganado lanar y caprino. (1 ref.: Barranquete).
Citado en El Barranquete. Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
03.03.2021 Manuel Pardo Industria y artesanía Cestos, recipientes y envoltorios: en Níjar lo utilizaban como amortiguador de golpes en el embalaje de cerámica. (1 ref.: Níjar).
Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
03.03.2021 Manuel Pardo Industria y artesanía Mobiliario y enseres domésticos: "antiguamente lo compraba el estado, una vez triturado, para hacer jergones (camastros de los soldados). (3 ref.: Cabo de Gata, Gafares, Níjar)."
Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
03.03.2021 Manuel Pardo Nombres populares albardín
castellano-Citado en La Isleta. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
03.03.2021 Manuel Pardo Castellano barrón
Citado en La Isleta. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
03.03.2021 Manuel Pardo Castellano lastón
Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)