Cynodon dactylon

Nombres populares, en castellano: raíz de grama, pata de gallina, césped, grama, gramen. en catalán: xerpolla, agram, grama, gram.

Por tipo de información: Nombres populares (179) Uso medicinal (98)

Por comunidades autónomas: Cataluña (74) Andalucía (52) Castilla-La Mancha (44) Comunitat Valenciana (43) Castilla y León (15) Aragón (14) Balears, Illes (12) Murcia, Región de (8) Madrid, Comunidad de (5) Extremadura (3) Canarias (3) Galicia (3) Navarra, Comunidad Foral de (1)

Por provincias: Girona (26) Lleida (26) Barcelona (19) Castellón/Castelló (19) Albacete (19) Valencia/València (16) Jaén (16) Córdoba (15) Huesca (13) Balears, Illes (12) Granada (10) Cuenca (10) Murcia (8) Alicante/Alacant (8) Ciudad Real (8) Soria (6) Toledo (6) Madrid (5) Almería (5) Salamanca (4) Coruña, A (3) Tarragona (3) Huelva (3) Cáceres (3) Segovia (2) Málaga (2) Santa Cruz de Tenerife (2) Burgos (2) Ávila (1) Sevilla (1) Guadalajara (1) Navarra (1) Palmas, Las (1) Teruel (1)

Por comarcas: Vallès Oriental (15) Segarra (14) Alt Empordà (12) Mallorca (11) Selva (10) Campiña Baja (10) Sierra Segura (8) Vinalopó (7) Pallars Sobirà (6) La Litera (6) De la Vega (6) Llanos Centrales (6) La Plana (5) Valles de Albaida (5) Almansa (4) Centro (4) Serranía Alta (4) Pallars Jussà (4) Montes Norte (4) Penibética (4) Jacetania (4) Alto Maestrazgo (4) Campo Níjar y Bajo Andarax (4) Osona (4) Centro (4) Vitigudino (3) Sierra de Segura (3) Hoya de Huesca (3) Priorat (3) Riberas del Júcar (3) La Costera de Játiva (3) Plasencia (3) Huerta de Valencia (3) Peñagolosa (3) Pinares (2) Campo de Gómara (2) Cerdanya (2) La Loma (2) Interior (2) Manchuela (2) Vélez Málaga (2) Serranía Media (2) Magina (2) Campiña del Sur (2) Campo de Calatrava (2) Serranía Baja (2) Montes de Navahermosa (2) Burgo de Osma (2) Sierra de Cazorla (2) La Ribera (2) Lozoya Somosierra (2) Sagra-Toledo (2) Condado Litoral (2) Valle de Ayora (2) Sierra Morena (2) Campo de Cartagena (2) Sierra Sur (2) Ripollès (2) Hellín (2) Nordeste (2) Menorca (1) Bajo Aragón (1) Septentrional (1) Cuenca de Pamplona (1) La Costa (1) Las Alpujarras (1) Sepúlveda (1) Campiña del Norte (1) Gran Canaria (1) Campo Tabernas (1) Montes de los Yébenes (1) Pedroches (1) Montaña (1) Mancha (1) Alcarria Alta (1) Norte de Tenerife (1) Vallès Occidental (1) Isla de la Gomera (1) Campiña (1) Sur Occidental (1) Area Metropolitana de Madrid (1) Fuente de San Esteban (1) Noguera (1) Avila (1) Sierra Alcaraz (1) Cuéllar (1) La Mancha (1) Pastos (1) Sierra (1) Guadix (1) La Vega (1) Palancia (1) Baza (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.

Nombres populares
Cabacés (Priorat / Tarragona / Cataluña).
agram
catalán-Ledesma, J. 2004. Estudio del uso tradicional de las plantas silvestres en la sierra de Montsant
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Torà (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Plans de Sió, Els (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alimentación humana
Alimentación animal
Uso medicinal
Torres (Magina / Jaén / Andalucía).
citado en Torres por: Mesa 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Tejadillos (Serranía Baja / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Tejadillos por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Santa María del Camí (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Santa María del Camí por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso veterinario
Uso tóxico y nocivo
Uso combustible
Construcción
Industria y artesanía
Uso medioambiental
Uso ornamental
Uso social, simbólico o ritual
Otra información