Por tipo de información: Nombres populares (179) Uso medicinal (98)
Por comunidades autónomas: Cataluña (74) Andalucía (52) Castilla-La Mancha (44) Comunitat Valenciana (43) Castilla y León (15) Aragón (14) Balears, Illes (12) Murcia, Región de (8) Madrid, Comunidad de (5) Extremadura (3) Canarias (3) Galicia (3) Navarra, Comunidad Foral de (1)
Por provincias: Girona (26) Lleida (26) Barcelona (19) Castellón/Castelló (19) Albacete (19) Valencia/València (16) Jaén (16) Córdoba (15) Huesca (13) Balears, Illes (12) Granada (10) Cuenca (10) Murcia (8) Alicante/Alacant (8) Ciudad Real (8) Soria (6) Toledo (6) Madrid (5) Almería (5) Salamanca (4) Coruña, A (3) Tarragona (3) Huelva (3) Cáceres (3) Segovia (2) Málaga (2) Santa Cruz de Tenerife (2) Burgos (2) Ávila (1) Sevilla (1) Guadalajara (1) Navarra (1) Palmas, Las (1) Teruel (1)
Por comarcas: Vallès Oriental (15) Segarra (14) Alt Empordà (12) Mallorca (11) Selva (10) Campiña Baja (10) Sierra Segura (8) Vinalopó (7) Pallars Sobirà (6) La Litera (6) De la Vega (6) Llanos Centrales (6) La Plana (5) Valles de Albaida (5) Almansa (4) Centro (4) Serranía Alta (4) Pallars Jussà (4) Montes Norte (4) Penibética (4) Jacetania (4) Alto Maestrazgo (4) Campo Níjar y Bajo Andarax (4) Osona (4) Centro (4) Vitigudino (3) Sierra de Segura (3) Hoya de Huesca (3) Priorat (3) Riberas del Júcar (3) La Costera de Játiva (3) Plasencia (3) Huerta de Valencia (3) Peñagolosa (3) Pinares (2) Campo de Gómara (2) Cerdanya (2) La Loma (2) Interior (2) Manchuela (2) Vélez Málaga (2) Serranía Media (2) Magina (2) Campiña del Sur (2) Campo de Calatrava (2) Serranía Baja (2) Montes de Navahermosa (2) Burgo de Osma (2) Sierra de Cazorla (2) La Ribera (2) Lozoya Somosierra (2) Sagra-Toledo (2) Condado Litoral (2) Valle de Ayora (2) Sierra Morena (2) Campo de Cartagena (2) Sierra Sur (2) Ripollès (2) Hellín (2) Nordeste (2) Menorca (1) Bajo Aragón (1) Septentrional (1) Cuenca de Pamplona (1) La Costa (1) Las Alpujarras (1) Sepúlveda (1) Campiña del Norte (1) Gran Canaria (1) Campo Tabernas (1) Montes de los Yébenes (1) Pedroches (1) Montaña (1) Mancha (1) Alcarria Alta (1) Norte de Tenerife (1) Vallès Occidental (1) Isla de la Gomera (1) Campiña (1) Sur Occidental (1) Area Metropolitana de Madrid (1) Fuente de San Esteban (1) Noguera (1) Avila (1) Sierra Alcaraz (1) Cuéllar (1) La Mancha (1) Pastos (1) Sierra (1) Guadix (1) La Vega (1) Palancia (1) Baza (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
Cabacés (Priorat / Tarragona / Cataluña).
agram
catalán-Ledesma, J. 2004. Estudio del uso tradicional de las plantas silvestres en la sierra de Montsant
Torà (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Plans de Sió, Els (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Biosca (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Biosca. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Terrassa (Vallès Occidental / Barcelona / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Terrassa. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Sant Guim de la Plana (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Sant Guim de la Plana. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Sant Guim de la Plana (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Oluges, Les (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Les Oluges. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Torà (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Torà. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Sant Ramon (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Cervera (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Citado en Cervera. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Cervera (Segarra / Lleida / Cataluña).
Agram
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Césped
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Sant Celoni (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Gualba (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Brull, El (Osona / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Fogars de Montclús (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Montseny (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Sant Pere de Vilamajor (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Sant Feliu de Buixalleu (Selva / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Cànoves i Samalús (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Sant Esteve de Palautordera (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Breda (Selva / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Llinars del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Ametlla del Vallès, L' (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
Gram
catalán-Citado en L'Ametlla del Vallès. Bonet, M.À.. 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Santa Eulàlia de Ronçana (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
Gram
catalán-Bonet, M.À. 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Bigues i Riells (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
Gram
catalán-Bonet, M.À. 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Mollet del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Citado en Gallecs. Bonet, M.A., Roldán, M., Camprubí, J. & Vallès, J.. 2008. Etnobotànica de Gallecs. Plantes i cultura popular al Baix Vallès
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
Gram
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2002. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula)
Santa María del Camí (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
gram
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manacor (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
gram
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Alcúdia (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
gram
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Artà (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
gram
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manacor (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
Gram
catalán-Citado en Noroeste de Mallorca. Carrió, E., Vallès, J.. 2012. Ethnobotany of medicinal plants used in Eastern Mallorca (Balearic Islands, Mediterranean Sea)
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Gram
catalán-Citado en Valle de Albaida. Conca, A., Oltra, J.E.. 2005. Plantas medicinales y comestibles.
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Fresquet, J.L., Blanquer, G., Galindo, M., Gallego, F., García de la Cuadra, R., López, J.A., Sanjosé, A. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Gram
catalán-Citado en Ribera Alta. Fresquet, J.L., Tronchoni, J.A.. 1995. El uso popular de las plantas en la Ribera Alta
Ulldemolins (Priorat / Tarragona / Cataluña).
gram
catalán-Ledesma, J. 2004. Estudio del uso tradicional de las plantas silvestres en la sierra de Montsant
Vall d'Alba (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Citado en La Barona. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Useras/Useres, les (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Citado en Useras/Les Useres. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Torre d'en Doménec, la (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Zorita del Maestrazgo (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Alcora, l' (Peñagolosa / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Citado en La Foia de l'Alcalaten. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Palanques (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Mata de Morella, la (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Morella (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Citado en Herbeset. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Sant Joan de Moró (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Figueroles (Peñagolosa / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Almazora/Almassora (La Plana / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Borriana/Burriana (La Plana / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gram
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Prullans (Cerdanya / Lleida / Cataluña).
Gram
catalán-Citado en Ardovol. Muntané, J.. 1991. Aportació al coneixement de l'etnobotànica de Cerdanya
Santa Llogaia d'Àlguema (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Far d'Empordà, El (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Torroella de Fluvià (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Ventalló (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Figueres (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Port de la Selva, El (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Vajol, La (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
Grama
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
grama
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Ayora (Valle de Ayora / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Grama
catalán-Citado en Valle de Ayora-Cofrentes. Piera, H.. 2006. Plantas silvestres y setas comestibles en la comarca Valle Ayora-Cofrentes.
Torre-Pacheco (Campo de Cartagena / Murcia / Murcia, Región de).
Grama
castellano-Rabal, G. 2000. ‘Cuando la chicoria echa la flor… Etnobotánica en Torre Pacheco.
Sant Ramon (Segarra / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Citado en Sant Ramon. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Cervera (Segarra / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Raja, D. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Cervera (Segarra / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Citado en Cervera. Raja, D.. 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Font de la Figuera, la (La Costera de Játiva / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
grama
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Jumilla (Nordeste / Murcia / Murcia, Región de).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Pinós, el/Pinoso (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Ibi (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
grama
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
grama
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
grama
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Albacete. Rivera, D., Verde, A., Fajardo, J., Inocencio, C., Obón, C., Heinrich, M.. 2006. Guía etnobotánica de los alimentos locales recolectados en la provincia de Albacete.
Quintanar del Rey (Manchuela / Cuenca / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en La Manchuela. Sánchez López, M.D., García Sanz, J.A., Gómez Merino, A., Zon Blanco, S.. 1994. Plantas útiles de la comarca de la Manchuela
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
Grama
castellano-Sánchez Romero, M.J. 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Valverde de Alcalá (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Grama
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
San Martín de Valdeiglesias (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Grama
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
grama
castellano-Citado en Madrid. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2005. Wild food plants traditionally used in the province of Madrid, Central Spain
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Grama
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Gram
catalán-Citado en Comarcas centrales valencianas. Pellicer, J.. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Camprodon (Ripollès / Girona / Cataluña).
Gram
catalán-Citado en Rocabruna. Rigat, M.. 2005. Estudi etnobotànic de la Vall de Camprodon (Alta Vall del Ter, Pirineus).
Pinós, el/Pinoso (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
gram
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Font de la Figuera, la (La Costera de Játiva / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
gram
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Citado en Arbúcies. Selga, A.. 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Osor (Selva / Girona / Cataluña).
gram
catalán-Citado en Osor. Selga, A.. 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Vilanova de Sau (Osona / Barcelona / Cataluña).
gram
catalán-Citado en Vilanova de Sau. Selga, A.. 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
grama
castellano-Citado en Sierra Norte de Madrid. Aceituno-Mata, L. 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Abella de la Conca (Pallars Jussà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Guingueta d'Àneu, La (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Citado en La Guingueta d'Àneu. Agelet, A.. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Isona i Conca Dellà (Pallars Jussà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Balaguer (Noguera / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Sort (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Citado en Pallars. Agelet, A.. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Baix Pallars (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Tremp (Pallars Jussà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Esterri d'Àneu (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Gavet de la Conca (Pallars Jussà / Lleida / Cataluña).
Grama
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Orotava, La (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
grama
castellano-Citado en Tenerife. Álvarez Escobar, A.. 2011. Contribución al estudio etnobotánico de la isla de Tenerife
Ibi (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
Grama
catalán-Barber, A., Redero, S., Corbi, M., Alba, B., Molina, J.D., Barber, J.X. 2005. Aproximació al coneixement etnobiològic i etnoecològic d’Ibi (Foia de Castalla, l’Alcoià, Alacant). Una anàlisi sobre la relació dels éssers humans i l’entorn a Ibi.
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Inca (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
grama
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Grama
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Posadas (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
grama
castellano-Casana, E. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Castro del Río (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
grama
castellano-Casana, E. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
grama
castellano-Casana, E. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Doñana. Cobo, M.P., Tijera, R.E.. 2011. Etnobotánica de Doñana.
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Grama
catalán-Citado en Valle de Albaida. Conca, A., Oltra, J.E.. 2005. Plantas medicinales y comestibles.
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Consuegra, V.. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Alameda de la Sagra (Sagra-Toledo / Toledo / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Romeral, El (La Mancha / Toledo / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Grama
catalán-Fresquet, J.L., Blanquer, G., Galindo, M., Gallego, F., García de la Cuadra, R., López, J.A., Sanjosé, A. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Citado en Ribera Alta. Fresquet, J.L., Tronchoni, J.A.. 1995. El uso popular de las plantas en la Ribera Alta
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
grama
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Posadas (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
grama
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Burgo de Osma-Ciudad de Osma (Burgo de Osma / Soria / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Valdelubiel. García Arambilet, J.L.. 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Muriel Viejo (Pinares / Soria / Castilla y León).
grama
castellano-García Arambilet, J.L. 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Aldealafuente (Campo de Gómara / Soria / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Tapiela. García Arambilet, J.L.. 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Fuencaliente (Pastos / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Sierra Madrona. Garcío Río, R., Barrios Pérez, J.. 1999. Los nombres populares de las plantas de Sierra Madrona (Ciudad Real)
Santa Olalla del Cala (Sierra / Huelva / Andalucía).
Grama
castellano-Gómez Cuadrado, A. 2011. Estudio etnobotánico en el término municipal de Santa Olalla del Cala (Sierra de Aracena, Huelva). Plantas de interés en etnoveterinaria, tóxicas y de uso en alimentación animal.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. , Amich, F.. 2010. Ethnobotanical study of medicinal plants traditionally used in the Arribes del Duero, western Spain.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M.; Pardo-de-Santayana, M. & Amich, F.. 2012. Plant remedies against witches and the evil eye in a Spanish “witches’ village”.
Purullena (Guadix / Granada / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Granada. González-Tejero, M.R.. 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Baeza (La Loma / Jaén / Andalucía).
Grama
castellano-Citado en Jaén. Guzmán, M.A.. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Ordes (Interior / Coruña, A / Galicia).
grama
castellano-Citado en A Coruña. Latorre, J.A.. 2008. Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña
Frigiliana (Vélez Málaga / Málaga / Andalucía).
Grama
castellano-López, S. 2015. Etnobotánica medicinal del municipio de Frigiliana. Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
grama
castellano-Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Burguillos (La Vega / Sevilla / Andalucía).
grama
castellano-Medina Gavilán, J.L. 2011. Flora de Burguillos (Sevilla). Bases para su conservación
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
grama
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Sierra de San Andrés y sur del Campo de Calatrava. Molero Mesa, J., Soguero Muñoz, A., Jiménez, J.J.. 2001. Estudio etnobotánico del macizo central de Sierra Morena (Sierra de San Andrés) y extremo suroriental del histórico Campo de Calatrava de la provincia de Ciudad Real.
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
Grama
castellano-Molina, N. 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Sant Joan de Moró (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Citado en Mas de Flors. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Sueras/Suera (Palancia / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (La Plana / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Onda (La Plana / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Citado en Artesa. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Benassal (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
grama
catalán-Citado en Alto Maestrazgo. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Alcadozo (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Santa Quiteria. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Molinicos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Vegallera. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Riópar (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Yeste (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en El Carrascal. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Molinicos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Cañada del Provencio. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Horno Ciego. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Toledo (Sagra-Toledo / Toledo / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Toledo. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Cifuentes (Alcarria Alta / Guadalajara / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Guadalajara. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Almagro (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Ciudad Real. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Molinicos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Vegallera. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Citado en Horno Ciego. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Alcadozo (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Grama
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
grama
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
grama
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Aranda de Duero (La Ribera / Burgos / Castilla y León).
grama
castellano-Citado en Ribera del Duero. Yanowsky, S.. 1992. Plantas empleadas como remedios populares en la comarca arandina.
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
grama de campo
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Valdemeca (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Huerta del Marquesado (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Tejadillos (Serranía Baja / Cuenca / Castilla-La Mancha).
grama
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Gramen
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
gramen
castellano-Citado en Cinca Medio. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
gramen
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Ludiente (Peñagolosa / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gramo
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Onda (La Plana / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
gramo
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
pata de gallina
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Viladrau (Osona / Girona / Cataluña).
xerpolla
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
xerpolla
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2002. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula)
Torres (Magina / Jaén / Andalucía).
citado en Torres por: Mesa 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Tejadillos (Serranía Baja / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Tejadillos por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Santa María del Camí (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Santa María del Camí por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Torre-Pacheco (Campo de Cartagena / Murcia / Murcia, Región de).
citado en Torre-Pacheco por: Rabal 2000. ‘Cuando la chicoria echa la flor… Etnobotánica en Torre Pacheco.
San Miguel del Cinca (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en San Miguel del Cinca por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Santa Llogaia d'Àlguema (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Santa Llogaia dÀlguema por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Torroella de Fluvià (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Torroella de Fluvià por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Santa Cilia (Jacetania / Huesca / Aragón).
citado en Santa Cilia por: Villar et al. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Tejeda (Gran Canaria / Palmas, Las / Canarias).
citado en Tejeda por: Jaén Otero 1984. Nuestras hierbas medicinales
Ventalló (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Ventalló por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Villanueva del Arzobispo (La Loma / Jaén / Andalucía).
citado en Villanueva del Arzobispo por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Valle de Hecho (Jacetania / Huesca / Aragón).
citado en Valle de Hecho por: Villar et al. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en Valencia por: Fresquet et al. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Valdemeca (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Valdemeca por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Lucainena de las Torres (Campo Tabernas / Almería / Andalucía).
citado en Lucainena de las Torres por: Martínez Lirola 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Taha, La (Las Alpujarras / Granada / Andalucía).
citado en La Taha por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Montseny (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
citado en Montseny por: Bonet 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Linares (Campiña del Norte / Jaén / Andalucía).
citado en Linares por: Guzmán 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en Monzón por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Manacor (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Manacor por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Muriel Viejo (Pinares / Soria / Castilla y León).
citado en Muriel Viejo por: García Arambilet 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Vajol, La (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en La Vajol por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz et al. 2010a. Pharmaceutical ethnobotany In the western part of Granada province (Southern Spain): Ethnopharmacological synthesis.
Aranda de Duero (La Ribera / Burgos / Castilla y León).
citado en la comarca de Ribera del Duero por: Yanowsky 1992. Plantas empleadas como remedios populares en la comarca arandina.
Morera de Montsant, La (Priorat / Tarragona / Cataluña).
citado en la comarca de Sierra de Montsant por: Ledesma 2004. Estudio del uso tradicional de las plantas silvestres en la sierra de Montsant
Cervera (Segarra / Lleida / Cataluña).
citado en la comarca de Segarra por: Raja 1995. Estudis etnobotànics a la comarca de la Segarra.
Riudarenes (Selva / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Selva por: Selga 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Ribera Alta por: Fresquet & Tronchoni 1995. El uso popular de las plantas en la Ribera Alta
Font de la Figuera, la (La Costera de Játiva / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la Font de la Figuera por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Puerta de Segura, La (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en La Puerta de Segura por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Ayora (Valle de Ayora / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Valle de Ayora-Cofrentes por: Piera 2006. Plantas silvestres y setas comestibles en la comarca Valle Ayora-Cofrentes.
Alcoy/Alcoi (Montaña / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Sierra Mariola por: Belda et al. 2013b. Traditional knowledge of medicinal plants in the Serra de Mariola Natural Park, South-Eastern Spain.
Granollers (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
citado en la comarca de Valles Oriental por: Bonet 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
citado en la comarca de Sierra Norte de Madrid por: Aceituno-Mata 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Valle de Albaida por: Conca & Oltra 2005. Plantas medicinales y comestibles.
Ibi (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
citado en Ibi por: Barber et al. 2005. Aproximació al coneixement etnobiològic i etnoecològic d’Ibi (Foia de Castalla, l’Alcoià, Alacant). Una anàlisi sobre la relació dels éssers humans i l’entorn a Ibi.
Fuentepiñel (Sepúlveda / Segovia / Castilla y León).
citado en Fuentepiñel por: Blanco 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Ibi (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
citado en Ibi por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Güéjar Sierra (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Güejar Sierra por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Huerta del Marquesado (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Huerta del Marquesado por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Hellín por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Gualchos (La Costa / Granada / Andalucía).
citado en Gualchos por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Granada (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Granada por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Jamilena (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
citado en Jamilena por: Guzmán 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Jumilla (Nordeste / Murcia / Murcia, Región de).
citado en Jumilla por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Posadas (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
citado en Posadas por: Casana 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
citado en Rute por: Sánchez Romero 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Posadas (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
citado en Posadas por: Galán 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Peralta de Calasanz (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en Peralta de Calasanz por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Puente la Reina de Jaca (Jacetania / Huesca / Aragón).
citado en Puente la Reina de Jaca por: Villar et al. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
citado en Níjar por: Martínez Lirola 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Orcera (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en Orcera por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
citado en la comarca de Parque nacional de Monfragüe por: Tejerina 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Sort (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
citado en la comarca de Pallars por: Agelet 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Montseny por: Bonet & Vallès 2002a. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula)
Manlleu (Osona / Barcelona / Cataluña).
citado en la comarca de Osona por: Selga 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Manacor (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en la comarca de Noroeste de Mallorca por: Carrió & Vallès 2012b. Ethnobotany of medicinal plants used in Eastern Mallorca (Balearic Islands, Mediterranean Sea)
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
citado en la comarca de Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar por: Martínez Lirola 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Sort (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
citado en la comarca de Pallars por: Agelet et al. 2000. Homegardens and their Role as a Main Source of Medicinal Plants in Mountain Regions of Catalonia (Iberian Peninsula)
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Parque Nacional de Cabañeros por: Verde et al. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Far d'Empordà, El (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en El Far dEmpordà por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Pinós, el/Pinoso (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
citado en El Pinós/Pinoso por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
citado en Córdoba por: Casana 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Coristanco (Septentrional / Coruña, A / Galicia).
citado en Coristanco por: Latorre 2008. Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
citado en Córdoba por: Galán 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Elche de la Sierra por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Frigiliana (Vélez Málaga / Málaga / Andalucía).
citado en Frigiliana por: López, 2015. Etnobotánica medicinal del municipio de Frigiliana. Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Cúllar Vega (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Cúllar Vega por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Puigcerdà (Cerdanya / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Cerdanya por: Muntané 1991. Aportació al coneixement de l'etnobotànica de Cerdanya
Alcañiz (Bajo Aragón / Teruel / Aragón).
citado en la comarca de Bajo Aragón por: Sáenz Guallar 1982. Plantas medicinales del Bajo Aragón
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
citado en la comarca de Arribes del Duero por: González et al. 2010. Ethnobotanical study of medicinal plants traditionally used in the Arribes del Duero, western Spain.
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
citado en la comarca de Campiña de Jaén por: Casado Ponce 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Campo de Almansa-Higueruela por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Pozoblanco (Pedroches / Córdoba / Andalucía).
citado en la comarca de Córdoba Norte por: Galán 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Comarcas centrales valencianas por: Pellicer 2004b. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Camprodon (Ripollès / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Alt Ter por: Rigat 2005. Estudi etnobotànic de la Vall de Camprodon (Alta Vall del Ter, Pirineus).
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en la comarca de Cinca Medio por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Yébenes, Los (Montes de los Yébenes / Toledo / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Montes de Toledo por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Quintanar del Rey (Manchuela / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de La Manchuela por: Sánchez López et al. 1994. Plantas útiles de la comarca de la Manchuela
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Montseny por: Agelet et al. 2000. Homegardens and their Role as a Main Source of Medicinal Plants in Mountain Regions of Catalonia (Iberian Peninsula)
Maó-Mahón (Menorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en la comarca de Menorca por: Moll 2005. Les plantes a Menorca. Noms i usos.
Mollet del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
citado en la comarca de Gallecs por: Bonet et al. 2008. Etnobotànica de Gallecs. Plantes i cultura popular al Baix Vallès
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
citado en la comarca de Doñana por: Cobo & Tijera 2011. Etnobotánica de Doñana.
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
citado en la comarca de Los Villares y Valdepeñas de Jaén por: Ortuño 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Aldealafuente (Campo de Gómara / Soria / Castilla y León).
citado en Aldealafuente por: García Arambilet 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Almunia de San Juan (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en Almunia de San Juan por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Alcúdia (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Alcúdia por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Bailo (Jacetania / Huesca / Aragón).
citado en Bailo por: Villar et al. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Baza (Baza / Granada / Andalucía).
citado en Baza por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Artà (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Artà por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Aranga (Interior / Coruña, A / Galicia).
citado en Aranga por: Latorre 2008. Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
citado en Carcabuey por: Molina 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Cambil (Magina / Jaén / Andalucía).
citado en Cambil por: Guzmán 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Castro del Río (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
citado en Castro del Río por: Casana 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Caudete por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Beas de Segura (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en Beas de Segura por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Burgo de Osma-Ciudad de Osma (Burgo de Osma / Soria / Castilla y León).
citado en Burgo de Osma-Ciudad de Osma por: García Arambilet 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Uso social, simbólico o ritual