Bellis perennis

Nombres populares, en castellano: primavera, margarita, chirivitas. en catalán: paquerret, margarida, botonet.

Nombres populares
Castellano
Ronda (Serranía de Ronda / Málaga / Andalucía).
siempre viva ("roja")
Pablo Aguado Ramsay0.00 (0)00 comentarios
Cangas de Onís (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
catasola
Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
chirivas
Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
chirivitas
Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Campoo de Yuso (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Flor de Alejandría
Citado en Corconte. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cabrales (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
flor de gatu margarita
Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Piloña (Llanes / Asturias / Asturias, Principado de).
flor de primavera
San Miguel, E. 2004. Etnobotánica de Piloña (Asturias). Cultura y saber popular sobre las plantas en un concejo del Centro-Oriente Asturiano.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cespedosa de Tormes (Alba de Tormes / Salamanca / Castilla y León).
galana
Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Olite/Erriberri (Navarra Media / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
margarita
Citado en Navarra Media Oriental. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Piloña (Llanes / Asturias / Asturias, Principado de).
margaritines
San Miguel, E. 2004. Etnobotánica de Piloña (Asturias). Cultura y saber popular sobre las plantas en un concejo del Centro-Oriente Asturiano.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeolea (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
María
Citado en Las Henestrosas de las Quintanillas. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
mariposas
Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cespedosa de Tormes (Alba de Tormes / Salamanca / Castilla y León).
maya
Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Piloña (Llanes / Asturias / Asturias, Principado de).
primavera
San Miguel, E. 2004. Etnobotánica de Piloña (Asturias). Cultura y saber popular sobre las plantas en un concejo del Centro-Oriente Asturiano.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cangas de Onís (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
tornasoles
Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Catalán
Agullana (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
margarida
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Antoni de Vilamajor (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
margarides bordes
Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Feliu de Codines (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
Margaridoia
Citado en Sant Feliu de Codines. Bonet, M.À.. 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Feliu de Buixalleu (Selva / Girona / Cataluña).
margaridoies
Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Pontós (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
margarita
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Feliu de Buixalleu (Selva / Girona / Cataluña).
margarites
Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Euskera
Galdakao (Vizcaya / Bizkaia / País Vasco).
pitxi lora
Citado en Gorbeialdea Norte. Menendez Baceta, G., Aceituno-Mata, L., Tardío, J., Reyes-García, V., Pardo de Santayana, M.. 2012. Wild edible plants traditionally gathered in Gorbeialdea (Biscay, Basque Country).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Descripción
Cómo reconocerla
Pontós (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
Diferenciación y ciclos biológicos: La compara con la flor de la manzanilla.
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mollet de Peralada (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
Diferenciación y ciclos biológicos: Se compara la forma de la flor con otras plantas.
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cadaqués (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
Diferenciación y ciclos biológicos: Se usa para comparar la forma de la flor con la de la manzanilla.
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Usos tradicionales
Alimentación animal
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Plantas melíferas: Las abejas visitan sus flores.
Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medicinal
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
Musculatura y esqueleto: En el Alto Aragón occidental la cataplasma de hojas frescas se aplica localmente contra la ciática y el reúma. (Alto Aragón occidental)
Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Industria y artesanía
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
Juguetes e instrumentos deportivos y musicales: Estas comunes margaritas eran cogidas por algunos pequeños para hacerse collares. En otros pueblos las pulseras se hacían con botonera
Citado en Segovia. Blanco, E. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso ornamental
Valderredible (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Adornos florales y plantas de interior: Las cabezuelas son decorativas y se recogen como adorno.
Citado en Loma Somera. Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso social, simbólico o ritual
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
Usos recreativos: Como en muchos otros sitios, esta planta se conoce por el nombre de margarita e igualmente se jugaba con ella a deshojar los pétalos y decir: me quiere, no me quiere....
Citado en Ávila. Blanco, E. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Literatura oral popular: El dicho, la flor de Alejandría roja de noche y blanca de día, refleja el hecho de que las lígulas o flores externas que componen las cabezuelas son fotosensibles, cerrándose cuando se va la luz. Tienen lígulas blancas, rojas o de ápice rojizo, y al cerrarse predomina el rojo sobre el blanco.
Citado en San Andrés. Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Imágenes
Imágenes
Autoría: M. Àngels Bonet
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mapa
Nombres populares
Onís (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
catasola
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Flor de Alejandría
castellano-Citado en San Andrés. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Amieva (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
flor de gatu margarita
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Peñamellera Alta (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
flor de gatu margarita
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cadaqués (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
margarida
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mollet de Peralada (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
margarida
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Margarita
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Margarita
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Cavero, R.Y., Calvo, M.I.. 2007. First comprehensive contribution to medical ethnobotany of Western Pyrenees
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
margarita
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
margarita
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Encinas de Esgueva (Centro / Valladolid / Castilla y León).
margarita
castellano-Fernández, J.L., Fernández, M.I. 2011. El olor de los gallarones. Una mirada al entorno de nuestra infancia. Ediciones Lobo Sapiens. León.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valderredible (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
margarita
castellano-Citado en Sobrepeña. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valderredible (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
margarita
castellano-Citado en Loma Somera. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeolea (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
margarita
castellano-Citado en Mataporquera. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
margarita
castellano-Citado en San Andrés. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Villares de la Reina (Salamanca / Salamanca / Castilla y León).
margarita
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
margarita
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medicinal
Granollers (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
citado en la comarca de Valles Oriental por: Bonet 1991. Estudis etnobotànics a la Vall del Tenes (Vallès Oriental).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Galdakao (Vizcaya / Bizkaia / País Vasco).
citado en la comarca de Gorbeialdea Norte por: Menendez Baceta et al. 2015. The importance of cultural factors in the distribution of medicinal plant knowledge: A case study in four Basque regions. Journal of Ethnopharmacology
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Referencias
Documentos
Bellis perennis.pdf
Ficha de esta especie en el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales.
Pablo Aguado Ramsay0.00 (0)00 comentarios
Mapa

Por tipo de información: Nombres populares (17) Castellano (15) Catalán (6) Cómo reconocerla (3) Uso social, simbólico o ritual (2) Uso medicinal (2) Euskera (1) Alimentación animal (1) Uso medicinal (1) Industria y artesanía (1) Uso ornamental (1)

Por comunidades autónomas: Cataluña (12) Castilla y León (10) Cantabria (10) Asturias, Principado de (9) Navarra, Comunidad Foral de (3) País Vasco (2) Aragón (2) Andalucía (1) Castilla-La Mancha (1)

Por provincias: Cantabria (10) Asturias (9) Girona (9) Segovia (3) Salamanca (3) Navarra (3) Barcelona (3) Bizkaia (2) Huesca (2) Ávila (2) Málaga (1) Zamora (1) Cuenca (1) Valladolid (1)

Por comarcas: Reinosa (10) Alt Empordà (7) Cangas de Onís (6) Vallès Oriental (3) Cuéllar (3) Llanes (3) Cuenca de Pamplona (2) Alba de Tormes (2) Selva (2) Vizcaya (2) Hoya de Huesca (2) Avila (2) Centro (1) Serranía Media (1) Serranía de Ronda (1) Sanabria (1) Navarra Media (1) Salamanca (1)