
Opuntia
Nombres populares
Castellano
Cabra (Campiña Alta / Córdoba / Andalucía).
señorito(s)
Santaella (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
El Cordobés
Descripción
Cómo reconocerla
San Cristóbal de La Laguna (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Las variedades más comunes de O. maxima son el blanco y el amarillo, el primero con las palas más estrechas y flor de pétalos anaranjados; y el segundo con la pala más redondeadas y flor amarilla
Telde (Gran Canaria / Palmas, Las / Canarias).
En Gran Canaria se conoce por Moscatel, una variedad con las palas redondas como la variedad amarilla, pero con el fruto de color blanco
Usos tradicionales
Alimentación animal
Telde (Gran Canaria / Palmas, Las / Canarias).
Para darle las palas a los animales como alimento es necesario barrerlas previamente para quitarle los picos, esto se hace con u ramo de acebuche o de retama
Información facilitada por Juan Rguez. Torres en 2004
Uso medicinal
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
En La Gomera la tunera de terciopelo (Opuntia tomentosa), se empleó para currar erupciones cutáneas
Industria y artesanía
Buenavista del Norte (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Los niños y niñas recogen los pistilos de la flor para chuparlos por ser dulces, a los que se les denominaba “pitos”
Imágenes
Imágenes

Opuntia engelmanii
Autoría: Pablo Aguado
Higuera de terciopelo (Opuntia tomentosa)
Autoría: Antonio Perdomo Molina
Opuntia dillenii Haw.
Autoría: Antonio Perdomo Molina
Referencias
Referencias y enlaces
Tunón, H. (ed.) 2016. Brøndegaard y la etnobotánica española. Nombres vernáculos de las plantas en Andalucía. Centro de Biodiversidad de Suecia, Uppsala & Real Academia Sueca de Silvicultura y Agricultura, Estocolmo.
Mapa
Por tipo de información: Imágenes (3) Castellano (2) Cómo reconocerla (2) Alimentación animal (1) Uso medicinal (1) Industria y artesanía (1)
Por comunidades autónomas: Canarias (7) Andalucía (2) Madrid, Comunidad de (1)
Por provincias: Santa Cruz de Tenerife (5) Córdoba (2) Palmas, Las (2) Madrid (1)
Por comarcas: Norte de Tenerife (4) Gran Canaria (2) Campiña Alta (1) Campiña Baja (1) Isla de la Gomera (1) Guadarrama (1)