Por tipo de información: Nombres populares (38)
Por comunidades autónomas: Castilla y León (12) Andalucía (12) Castilla-La Mancha (10) Canarias (3) Extremadura (1)
Por provincias: Salamanca (10) Jaén (6) Córdoba (5) Albacete (5) Santa Cruz de Tenerife (3) Ciudad Real (2) Cuenca (2) Granada (1) Segovia (1) Zamora (1) Badajoz (1) Toledo (1)
Por comarcas: Vitigudino (9) Penibética (2) Sierra Alcaraz (2) Serranía Media (2) Sierra de Cazorla (2) Almansa (2) Campiña del Sur (2) Montes de Navahermosa (1) La Sierra (1) Hellín (1) Isla de Hierro (1) Almendralejo (1) Sierra Sur (1) La Loma (1) Campo de Calatrava (1) Norte de Tenerife (1) Sayago (1) Campiña Baja (1) La Sierra (1) Mancha (1) Campiña Alta (1) Cuéllar (1) De la Vega (1) Isla de la Gomera (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
fumaque
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zomaque
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Orotava, La (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
zumaque
castellano-Citado en Tenerife. Álvarez Escobar, A.. 2011. Contribución al estudio etnobotánico de la isla de Tenerife
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
zumaque
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Montilla (Campiña Alta / Córdoba / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Córdoba Sur. Casana, E.. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Consuegra, V.. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Hornachuelos (La Sierra / Córdoba / Andalucía).
zumaque
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
zumaque
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Fermoselle (Sayago / Zamora / Castilla y León).
zumaque
castellano-Citado en Sayago. Gallego, E., Gallego, Á.. 2008. Usos, tradiciones y conocimiento de las plantas por las gentes de Sayago.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
Zumaque
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Vadillo Castril. Guzmán, M.A.. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Alcaudete (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Guzmán, M.A. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Villanueva del Arzobispo (La Loma / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Guzmán, M.A. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Citado en Sierra de San Andrés y sur del Campo de Calatrava. Molero Mesa, J., Soguero Muñoz, A., Jiménez, J.J.. 2001. Estudio etnobotánico del macizo central de Sierra Morena (Sierra de San Andrés) y extremo suroriental del histórico Campo de Calatrava de la provincia de Ciudad Real.
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
Zumaque
castellano-Molina, N. 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
zumaque
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Zafra (Almendralejo / Badajoz / Extremadura).
Zumaque
castellano-Citado en Zafra - Río Bodión. Penco, A.D.. 2005. Medicina popular veterinaria en la Comarca de Zafra.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Zumaque
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
Zumaque
castellano-Sánchez Romero, M.J. 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Vilvestre (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaque
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
San Martín del Castañar (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
zumaque
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Masueco (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaque
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
San Felices de los Gallegos (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaque
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaque
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
zumaque
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Salobre (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
Zumaque
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
Zumaque
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
zumaquera
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaquera
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
zumaquera
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Saucelle (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
zumaquera
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Uso social, simbólico o ritual