Citrus aurantium

Nombres populares, en castellano: naranjo, naranjo amargo, azahar, naranjo agrio. en catalán: taronger, taronger agre.

Nombres populares
Castellano
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
azadar
Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
azahar
Citado en Murcia. Obón, C., Rivera, D.. 1991. Las plantas medicinales de nuestra región.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
naranja
Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Ludiente (Peñagolosa / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
naranjero
Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Naranjo
Citado en Navarra. Akerreta, S., Cavero, R.Y., Calvo, M.I.. 2007. First comprehensive contribution to medical ethnobotany of Western Pyrenees
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Orotava, La (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
naranjo agrio
Citado en Tenerife. Álvarez Escobar, A.. 2011. Contribución al estudio etnobotánico de la isla de Tenerife
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
naranjo amargo
Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Archena (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
pepitero
Obón, C., Rivera, D. 1991. Las plantas medicinales de nuestra región.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Chinoto (para la var. myrtifolia = Citrus myrtifolia)
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Naranjo chino (para la var. myrtifolia = Citrus myrtifolia)
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Quinoto (para la var. myrtifolia = Citrus myrtifolia)
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Catalán
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
naranja
Fresquet, J.L., Blanquer, G., Galindo, M., Gallego, F., García de la Cuadra, R., López, J.A., Sanjosé, A. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
naranjo
Fresquet, J.L., Blanquer, G., Galindo, M., Gallego, F., García de la Cuadra, R., López, J.A., Sanjosé, A. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Taronger
Fresquet, J.L., Blanquer, G., Galindo, M., Gallego, F., García de la Cuadra, R., López, J.A., Sanjosé, A. 2001. Inventario de las plantas medicinales de uso popular en la ciudad de Valencia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mollet del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
taronger agre
Citado en Gallecs. Bonet, M.A., Roldán, M., Camprubí, J. & Vallès, J.. 2008. Etnobotànica de Gallecs. Plantes i cultura popular al Baix Vallès
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Escorca (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
taronger bord
Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Campins (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
taronger de taronges agres
Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Riumors (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sóller (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
taronja borda
Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sóller (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
taronja de la seca
Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Campdevànol (Ripollès / Girona / Cataluña).
Toronja amarga
Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Taronger xinés (para la var. myrtifolia = Citrus myrtifolia)
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Gallego
Vilalba (Terra Cha / Lugo / Galicia).
Azahar
Citado en Terra Chá. Anllo Naveiras, J.. 2011. Estudio etnobotánico de la comarca de Terra Chá.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Vilalba (Terra Cha / Lugo / Galicia).
Laranxa
Citado en Terra Chá. Anllo Naveiras, J.. 2011. Estudio etnobotánico de la comarca de Terra Chá.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Ordes (Interior / Coruña, A / Galicia).
laranxeira
Citado en A Coruña. Latorre, J.A.. 2008. Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Usos tradicionales
Alimentación humana y recetas
Venta del Moro (Requena-Utiel / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Para la var. myrtifolia = Citrus myrtifolia. Reportado por Pablo Ferrer Gallego: Se utilizaba antiguamente en confitería y pastelería.
Plana de Utiel-Requena (Valencia)
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Catarroja (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
En L'Horta Sud (Valencia) se usaba a veces para confituras y en repostería.
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Uso ornamental
Valencia (Huerta de Valencia / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Referido al chinoto o naranjo chino (Citrus myrtifolia = C. aurantium var. myrtifolia): En las décadas de 1960 y 1970 aún se podían ver chinotos cultovados como pequeños arbolitos junto a las entradas de las alquerías viejas en la huerta norte de Valencia, alrededor de la Acequia de Vera, y en las próximas de Alboraya. Se tenían en suelo con alcorques pequeños, o en macetas grandes de barro.
Comarcas de València y L'Horta Nord
Emilio Laguna Lumbreras0.00 (0)00 comentarios
Imágenes
Imágenes
"Citrus aurantium" by AGPU Paysage & Urbanisme is licensed under CC BY-NC-ND 2.0 CC BY-NC-ND 2.0
Adrià Carrasquer Poveda0.00 (0)00 comentarios
Mapa
Nombres populares
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
azahar
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Badajoz (Badajoz / Badajoz / Extremadura).
azahar
castellano-Citado en Guadiana del Caudillo. Vallejo, J.R.. 2008. La etnomedicina en Guadiana del Caudillo (Badajoz).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Badajoz (Badajoz / Badajoz / Extremadura).
naranja
castellano-Martín Alvarado, M.Á. 2010. Medicina popular en la ciudad de Badajoz.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
Naranja
castellano-Citado en Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Vall d'Alba (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
naranja
castellano-Citado en La Barona. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Todolella (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
naranja
castellano-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Badajoz (Badajoz / Badajoz / Extremadura).
naranja
castellano-Citado en Guadiana del Caudillo. Vallejo, J.R.. 2008. La etnomedicina en Guadiana del Caudillo (Badajoz).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Villafranca de los Barros (Almendralejo / Badajoz / Extremadura).
naranja
castellano-Citado en Tierra de Barros. Vázquez, F.M., Suárez, M.A., Pérez, A.. 1997. Medicinal plants used in the Barros Area, Badajoz Province (Spain).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
naranja
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Naranjo
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
naranjo
castellano-Citado en Doñana. Cobo, M.P., Tijera, R.E.. 2011. Etnobotánica de Doñana.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Naranjo
catalán-Citado en Ribera Alta. Fresquet, J.L., Tronchoni, J.A.. 1995. El uso popular de las plantas en la Ribera Alta
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
naranjo
castellano-Citado en Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Useras/Useres, les (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
naranjo
castellano-Citado en Useras/Les Useres. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
naranjo
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Montilla (Campiña Alta / Córdoba / Andalucía).
naranjo agrio
castellano-Citado en Córdoba Sur. Casana, E.. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Pozoblanco (Pedroches / Córdoba / Andalucía).
naranjo agrio
castellano-Citado en Córdoba Norte. Galán, R.. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Naranjo agrio
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Naranjo amargo
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Arenas de San Pedro (Valle del Tiétar / Ávila / Castilla y León).
naranjo amargo
castellano-Citado en Valle del Tiétar. López Sáez, J.A.. 2002. Notas etnobotánicas del Valle del Tiétar, Ávila (II).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
naranjo amargo
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
naranjo amargo
castellano-Citado en Murcia. Obón, C., Rivera, D.. 1991. Las plantas medicinales de nuestra región.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
naranjo amargo
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
naranjo amargo
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
pepitero
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Archena (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
pepitero
castellano-Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Taronger
catalán-Citado en Ribera Alta. Fresquet, J.L., Tronchoni, J.A.. 1995. El uso popular de las plantas en la Ribera Alta
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Joan de Moró (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
taronger
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sueras/Suera (Palancia / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
taronger
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Palanques (Alto Maestrazgo / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
taronger
catalán-Mulet, L. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Benassal (Llanos Centrales / Castellón/Castelló / Comunitat Valenciana).
taronger
catalán-Citado en Alto Maestrazgo. Mulet, L.. 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Espolla (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronger
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Miquel de Fluvià (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronger agre
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Armentera, L' (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Garrigàs (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Lladó (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Pau (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cabanelles (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Figueres (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
taronges agres
catalán-Citado en Alt Empordà. Parada, M., Carrió, E., Vallès, J.. 2011. Ethnobotany of food plants in the Alt Empordà region (Catalonia, Iberian Peninsula).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sort (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Toronja amarga
catalán-Citado en Pallars. Agelet, A.. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Lladorre (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Toronja amarga
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alins (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Toronja amarga
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alt Àneu (Pallars Sobirà / Lleida / Cataluña).
Toronja amarga
catalán-Agelet, A. 1999. Estudis d’etnobotànica farmacèutica al Pallars
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Mapa

Por tipo de información: Nombres populares (43) Castellano (11) Catalán (11) Gallego (3) Alimentación humana y recetas (2) Uso ornamental (1)

Por comunidades autónomas: Comunitat Valenciana (20) Cataluña (16) Andalucía (9) Murcia, Región de (8) Extremadura (4) Castilla y León (3) Balears, Illes (3) Galicia (3) Canarias (2) Aragón (2) Navarra, Comunidad Foral de (1)

Por provincias: Valencia/València (12) Girona (10) Murcia (8) Castellón/Castelló (8) Jaén (4) Badajoz (4) Lleida (4) Balears, Illes (3) Santa Cruz de Tenerife (2) Ávila (2) Barcelona (2) Lugo (2) Almería (2) Huesca (2) Córdoba (2) Navarra (1) Coruña, A (1) Salamanca (1) Huelva (1)

Por comarcas: Huerta de Valencia (9) Alt Empordà (9) Centro (6) Llanos Centrales (4) Pallars Sobirà (4) Badajoz (3) Mallorca (3) Campo Níjar y Bajo Andarax (2) Hoya de Huesca (2) Riberas del Júcar (2) Sierra Morena (2) Río Segura (2) Alto Maestrazgo (2) Vallès Oriental (2) Terra Cha (2) Interior (1) Palancia (1) Campiña del Sur (1) Valle del Tiétar (1) Isla de la Gomera (1) Pedroches (1) Campiña Alta (1) Norte de Tenerife (1) Condado Litoral (1) Requena-Utiel (1) Cuenca de Pamplona (1) Fuente de San Esteban (1) Almendralejo (1) Ripollès (1) Peñagolosa (1) Sierra de Cazorla (1) Avila (1)


CONECT-e : Compartiendo el CONocimiento ECológico Tradicional.
Creative Commons License El contenido de esta web está protegido bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0