Por tipo de información: Nombres populares (44)
Por comunidades autónomas: Extremadura (19) Castilla y León (12) Cataluña (6) Canarias (3) Galicia (2) Comunitat Valenciana (2)
Por provincias: Cáceres (19) Salamanca (7) Girona (4) Santa Cruz de Tenerife (3) Zamora (3) Barcelona (2) Soria (2) Valencia/València (2) Lugo (1) Ourense (1)
Por comarcas: Plasencia (10) Navalmoral de la Mata (6) Trujillo (3) Ciudad Rodrigo (2) Vallès Oriental (2) Selva (2) Ripollès (2) La Sierra (2) Gandía (2) Vitigudino (2) Sayago (1) Fuente de San Esteban (1) Isla de la Gomera (1) Verín (1) Isla de Hierro (1) Soria (1) Aliste (1) Sur (1) Sanabria (1) Sur de Tenerife (1) Burgo de Osma (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Pasote
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Pasote
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Arona (Sur de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
pasote
castellano-Citado en Sur de Tenerife. Sabaté Bel, F.. 2011. El país del pargo salado. Naturaleza, cultura y territorio en el Sur de Tenerife (1875-1950). Instituto de Estudios Canarios. Tomo I y II.
Montseny (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
te
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Gualba (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
te
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
te
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2002. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula)
Llanars (Ripollès / Girona / Cataluña).
Te
catalán-Rigat, M. 2005. Estudi etnobotànic de la Vall de Camprodon (Alta Vall del Ter, Pirineus).
Camprodon (Ripollès / Girona / Cataluña).
Te
catalán-Citado en Alt Ter. Rigat, M., Bonet, M.À., Garcia, S., Garnatje, T., Vallès, J.. 2009. Ethnobotany of food plants in the high river Ter valley (Pyrenees, Catalonia, Iberian Peninsula). Non-crop food vascular plants and crop food plants with medicinal properties
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
té
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Folgoso do Courel (Sur / Lugo / Galicia).
Té
gallego-Citado en Sierra del Caurel. Blanco, E., Macía, M.J., Morales, R.. 1999. Medicinal and veterinary plants of El Caurel (Galicia, northwest Spain).
Alcañices (Aliste / Zamora / Castilla y León).
té
castellano-Citado en Comarca de Aliste. Gallego, E.. 2009. Estudio etnobotánico del occidente alistano
Cubo de la Solana (Soria / Soria / Castilla y León).
té
castellano-Citado en Soria. García Arambilet, J.L.. 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Langa de Duero (Burgo de Osma / Soria / Castilla y León).
té
castellano-García Arambilet, J.L. 1990. Medicina popular en la provincia de Soria: descripción y análisis de sus prácticas
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
Té
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. & Amich, F.. 2011. The consumption of wild and semi-domesticated edible plants in the Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, Spain): an analysis of traditional knowledge.
Maceda (Verín / Ourense / Galicia).
té
castellano-INRF 2017.
Serradilla (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Serrejón (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Casas de Miravete (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Jaraicejo (Trujillo / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Torrejón el Rubio (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
té
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Miramar (Gandía / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Te bord
catalán-Pellicer, J. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Bellreguard (Gandía / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Te bord
catalán-Pellicer, J. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
te de Montserrat
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2002. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula)
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Serradilla (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Torrejón el Rubio (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Jaraicejo (Trujillo / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Casas de Miravete (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Serrejón (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té de río
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Miranda del Castañar (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
té fino
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Fermoselle (Sayago / Zamora / Castilla y León).
té hormiguero
castellano-Citado en Sayago. Gallego, E., Gallego, Á.. 2008. Usos, tradiciones y conocimiento de las plantas por las gentes de Sayago.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
té hormiguero
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. & Amich, F.. 2011. The consumption of wild and semi-domesticated edible plants in the Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, Spain): an analysis of traditional knowledge.
Casas de Miravete (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Serrejón (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Jaraicejo (Trujillo / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Torrejón el Rubio (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Serradilla (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Té moruno
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Maíllo, El (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
té moruno
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Monsagro (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
té moruno
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Madroñal (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
té moruno
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Uso social, simbólico o ritual