Por tipo de información: Nombres populares (35) Uso medicinal (6)
Por comunidades autónomas: Andalucía (11) Castilla-La Mancha (10) Aragón (4) Navarra, Comunidad Foral de (3) Castilla y León (3) Galicia (2) Comunitat Valenciana (2) Cataluña (2) País Vasco (1) Murcia, Región de (1) Madrid, Comunidad de (1) Extremadura (1)
Por provincias: Jaén (8) Huesca (4) Navarra (3) Cuenca (3) Ciudad Real (3) Granada (3) Albacete (2) Palencia (2) Alicante/Alacant (1) Girona (1) Lleida (1) Coruña, A (1) Cáceres (1) Ávila (1) Madrid (1) Toledo (1) Araba/Álava (1) Murcia (1) Ourense (1) Guadalajara (1) Valencia/València (1)
Por comarcas: Sierra Sur (3) Sierra Morena (3) De la Vega (3) Cuenca de Pamplona (2) Hoya de Huesca (2) Campiña del Sur (2) Ripollès (1) Noguera (1) Sierra Segura (1) Interior (1) La Litera (1) Valle de Ayora (1) Serranía Alta (1) Plasencia (1) Vinalopó (1) Area Metropolitana de Madrid (1) Pirineos (1) Montes de Navahermosa (1) Montes Norte (1) Somontano (1) Campos (1) Valle del Tiétar (1) Campo de Calatrava (1) Suroeste y Valle Guadalentín (1) Campo de Montiel (1) Saldaña-Valdavia (1) Verín (1) Campiña (1) Centro (1) Serranía Media (1) Montaña Alavesa (1) Alcarria (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
Ochagavía/Otsagabia (Pirineos / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
espárrago
castellano-Citado en Pirineos. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Espárrago
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Espárrago
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Cavero, R.Y., Calvo, M.I.. 2007. First comprehensive contribution to medical ethnobotany of Western Pyrenees
Arraia-Maeztu (Montaña Alavesa / Araba/Álava / País Vasco).
espárrago
castellano-Citado en Valdegovía, Izki y Valle de Arana korres. Alarcón, R., Pardo de Santayana, M., Priestley, C., Morales, R., Heinrich, M.. 2015. Medicinal and local food plants in the south of Alava (Basque Country, Spain)
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Espárrago
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Balazote (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Castillo de Locubín (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Mondéjar (Campiña / Guadalajara / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Maceda (Verín / Ourense / Galicia).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Saldaña (Saldaña-Valdavia / Palencia / Castilla y León).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Villanueva de los Infantes (Campo de Montiel / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Lorca (Suroeste y Valle Guadalentín / Murcia / Murcia, Región de).
espárrago
castellano-Citado en Zarzadilla de Totana. INRF. 2017.
Argamasilla de Calatrava (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-INRF 2017.
Arenas de San Pedro (Valle del Tiétar / Ávila / Castilla y León).
espárrago
castellano-Citado en Valle del Tiétar. López Sáez, J.A., Martín Sánchez, M.. 1999. Notas etnobotánicas del Valle del Tiétar, Ávila (I).
Carrión de los Condes (Campos / Palencia / Castilla y León).
espárrago
castellano-Citado en Palencia. Muriel, M.P.. 2008. La medicina popular en la provincia de Palencia.
Salas Altas (Somontano / Huesca / Aragón).
espárrago
castellano-Red de Semillas de Aragón 2017.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
espárrago
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
espárrago de huerta
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
espárrago de huerta
castellano-Citado en Yetas. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
espárrago de jardín
castellano-Citado en Madrid. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2005. Wild food plants traditionally used in the province of Madrid, Central Spain
Villena (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
espárragos
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Espárragos
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
espárragos
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
esparraguera
castellano-Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Esparraguera
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
esparraguera
castellano-Citado en Cinca Medio. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Ordes (Interior / Coruña, A / Galicia).
esparraguera
castellano-Citado en A Coruña. Latorre, J.A.. 2008. Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
esparraguera
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
Esparraguera
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
esparraguera
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
esparraguera de huerta
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
Esparraguera de huerta
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Artesa de Segre (Noguera / Lleida / Cataluña).
Espàrrec
catalán-Citado en Lleida. Ballesta, A., Chocarro, C., Gavilán, P.. 2010. Prospecció de les varietats locals d'hortalisses i fruites a l'horta de Lleida.
Camprodon (Ripollès / Girona / Cataluña).
Espàrrecs
catalán-Citado en Colonia Estabanell. Rigat, M.. 2005. Estudi etnobotànic de la Vall de Camprodon (Alta Vall del Ter, Pirineus).
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz et al. 2010a. Pharmaceutical ethnobotany In the western part of Granada province (Southern Spain): Ethnopharmacological synthesis.
Ayora (Valle de Ayora / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Valle de Ayora-Cofrentes por: Piera 2006. Plantas silvestres y setas comestibles en la comarca Valle Ayora-Cofrentes.
Huerta del Marquesado (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Huerta del Marquesado por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Priego (Alcarria / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Priego por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
citado en la comarca de Campiña de Jaén por: Casado Ponce 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Uso social, simbólico o ritual