
Ulmus minor
Nombres populares, en castellano: olmo, álamo negro, negrillo, álamo, olma. en catalán: om, orm, almudella, olmisser.
Puebla de la Sierra (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Recolección: A los álamos se les podaban todas las ramas para aprovecharlas como forraje. En Puebla de la Sierra los ordeñaban en primavera, tirando de las ramas para arrancar las hojas. A la grafiosis que ataca a los olmos la llaman en Villavieja malilla o cancaramusa.
Aceituno-Mata, L 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
Cultivo: Se le conoce casi siempre cultivado, pero a veces vivía también silvestre en vegas y riberas. Se cultivaba antiguamente incluso en pueblos situados muy altos a más de 1500 m y se desarrollaba bien siendo la mejor madera que tenían disponible los vecinos de esos pueblos (San Martín de la Vega, La Herguijuela).
Citado en Ávila. Blanco, E. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Albanchez de Mágina (Magina / Jaén / Andalucía).
Cultivo: Merece la pena conocer los añosos ejemplares situados en la plaza que hay junto a la iglesia de Cambil.
Citado en Albanchez de Mágina. Mesa, S. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Navamorcuende (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
Comercialización: El dueño de la alameda vendía sólo la hoja, el comprador debía subirse con un hacha al árbol, le daba las hojas al ganado y el dueño recuperaba la leña.
Citado en Sierra de San Vicente. Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Reinosa (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Comercialización: Se comproban horcones
Citado en Campoo. Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Mapa
Por tipo de información: Comercialización (2) Cultivo (2) Recolección (1)
Por comunidades autónomas: Madrid, Comunidad de (1) Castilla y León (1) Andalucía (1) Castilla-La Mancha (1) Cantabria (1)
Por provincias: Madrid (1) Ávila (1) Jaén (1) Toledo (1) Cantabria (1)
Por comarcas: Lozoya Somosierra (1) Avila (1) Magina (1) Talavera (1) Reinosa (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.