Arum italicum

Nombres populares, en castellano: aro, hoja de la culebra, rabiacana, jaro. en catalán: rapa, sarriassa, xèrries, apagafoc.

Por tipo de información: Nombres populares (52) Uso medicinal (34)

Por comunidades autónomas: Cataluña (41) Balears, Illes (12) Castilla-La Mancha (6) Aragón (6) Cantabria (6) Andalucía (5) País Vasco (3) Galicia (2) Navarra, Comunidad Foral de (2) Comunitat Valenciana (1) Asturias, Principado de (1) Canarias (1)

Por provincias: Girona (21) Lleida (14) Balears, Illes (12) Cantabria (6) Huesca (6) Barcelona (6) Córdoba (3) Toledo (3) Ciudad Real (2) Navarra (2) Coruña, A (2) Bizkaia (2) Huelva (1) Jaén (1) Cuenca (1) Valencia/València (1) Asturias (1) Santa Cruz de Tenerife (1) Araba/Álava (1)

Por comarcas: Alt Empordà (16) Mallorca (11) Pallars Sobirà (8) Vallès Oriental (6) Pallars Jussà (6) Selva (5) Reinosa (4) Hoya de Huesca (2) Campo de Calatrava (2) Cuenca de Pamplona (2) Sagra-Toledo (2) Liébana (2) Penibética (2) Vizcaya (2) Jacetania (2) Riberas del Júcar (1) Montes de los Yébenes (1) Llanes (1) Isla de la Gomera (1) Menorca (1) Campiña Baja (1) Septentrional (1) Serranía Media (1) Sierra (1) La Litera (1) Sobrarbe (1) Interior (1) La Loma (1) Estribaciones Gorbea (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.

Nombres populares
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
aro
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Santa Olalla del Cala (Sierra / Huelva / Andalucía).
Aro
castellano-Gómez Cuadrado, A. 2011. Estudio etnobotánico en el término municipal de Santa Olalla del Cala (Sierra de Aracena, Huelva). Plantas de interés en etnoveterinaria, tóxicas y de uso en alimentación animal.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Baeza (La Loma / Jaén / Andalucía).
Aro
castellano-Citado en Jaén. Guzmán, M.A.. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alimentación humana
Alimentación animal
Uso medicinal
Santa María del Camí (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Santa María del Camí por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Miquel de Fluvià (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Sant Miquel de Fluvià por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Sant Mori (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Sant Mori por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso veterinario
Uso tóxico y nocivo
Uso combustible
Construcción
Industria y artesanía
Uso medioambiental
Uso ornamental
Uso social, simbólico o ritual
Otra información