Arisarum vulgare

Nombres populares, en castellano: candilico, zumillo. en catalán: rapa, cugot, frare llec, rapa de frare.

Por tipo de información: Nombres populares (28) Uso medicinal (4)

Por comunidades autónomas: Comunitat Valenciana (19) Balears, Illes (9) Andalucía (4)

Por provincias: Alicante/Alacant (14) Balears, Illes (9) Valencia/València (5) Jaén (2) Almería (2)

Por comarcas: Marquesado (12) Mallorca (9) Valles de Albaida (3) Gandía (2) Campo Níjar y Bajo Andarax (2) Campiña del Sur (1) Montaña (1) Central (1) Magina (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.

Nombres populares
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
candilicos
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Benissa (Marquesado / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
cresolera
catalán-Pellicer, J. 2000. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Guardamar de la Safor (Gandía / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
cresolera
catalán-Pellicer, J. 2000. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alimentación humana
Alimentación animal
Uso medicinal
Jódar (Magina / Jaén / Andalucía).
citado en Jódar por: Mesa 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Manacor (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en la comarca de Noroeste de Mallorca por: Carrió & Vallès 2012b. Ethnobotany of medicinal plants used in Eastern Mallorca (Balearic Islands, Mediterranean Sea)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Comarcas centrales valencianas por: Pellicer 2000. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso veterinario
Uso tóxico y nocivo
Uso combustible
Construcción
Industria y artesanía
Uso medioambiental
Uso ornamental
Uso social, simbólico o ritual
Otra información