Por tipo de información: Nombres populares (109) Uso medicinal (11)
Por comunidades autónomas: Castilla y León (35) Castilla-La Mancha (32) Cataluña (30) Canarias (7) Andalucía (6) Extremadura (5) Aragón (5)
Por provincias: Girona (24) Salamanca (16) Cuenca (11) Ciudad Real (11) Toledo (9) Santa Cruz de Tenerife (7) Barcelona (6) Segovia (6) Zamora (5) Huesca (5) Córdoba (4) Ávila (4) Palencia (3) Badajoz (3) Cáceres (2) Jaén (1) Cádiz (1) Albacete (1) León (1)
Por comarcas: Alt Empordà (13) Selva (11) Serranía Media (8) Montes Norte (7) Cuéllar (6) Ciudad Rodrigo (6) La Sierra (6) Vallès Oriental (5) Montes de Navahermosa (4) Penibética (4) La Litera (4) Avila (3) Cervera (3) Sanabria (3) Herrera Duque (3) Isla de la Gomera (3) Isla de Hierro (3) Aliste (2) Fuente de San Esteban (2) Talavera (2) Mancha (2) Serranía Alta (2) Plasencia (1) Navalmoral de la Mata (1) Osona (1) La Jara (1) La Montaña de Luna (1) Sobrarbe (1) Sagra-Toledo (1) Pastos (1) Centro (1) Alcarria (1) Sierra de Cádiz (1) Vitigudino (1) Sierra de Cazorla (1) Campo de Calatrava (1) Barco Avila-Piedrahita (1) Norte de Tenerife (1) Alba de Tormes (1) Montes de los Yébenes (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
brimbal
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Fuenlabrada de los Montes (Herrera Duque / Badajoz / Extremadura).
brimbe
castellano-Blanco, E., Cuadrado, C. 2000. Etnobotánica en Extremadura. Estudio de la Calabria y la Siberia extremeñas.
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
brimbe
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Peñaparda (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
brimbe
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
brimbe
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Fuenlabrada de los Montes (Herrera Duque / Badajoz / Extremadura).
brimbera
castellano-Blanco, E., Cuadrado, C. 2000. Etnobotánica en Extremadura. Estudio de la Calabria y la Siberia extremeñas.
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
brimbera
castellano-Citado en Cinca Medio. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
brimbera
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
brimbera
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
brimbera
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Alcañices (Aliste / Zamora / Castilla y León).
brime
castellano-Citado en Comarca de Aliste. Gallego, E.. 2009. Estudio etnobotánico del occidente alistano
Puebla de Azaba (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
la mimbre
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
mimbral
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Armenteros (Alba de Tormes / Salamanca / Castilla y León).
mimbral
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Orotava, La (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
mimbre
castellano-Citado en Tenerife. Álvarez Escobar, A.. 2011. Contribución al estudio etnobotánico de la isla de Tenerife
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
mimbre
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
mimbre
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Consuegra, V.. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Mejorada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
Mimbre
castellano-Molina, N. 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
mimbre
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Peñaparda (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
bimbre
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
mimbre
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Cepeda (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
bimbre
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Malpartida de Corneja (Barco Avila-Piedrahita / Ávila / Castilla y León).
mimbre
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Maíllo, El (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
mimbre
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
bimbrera
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
bimbrera
castellano-Citado en Cinca Medio. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Citado en Santa Quiteria. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Cepeda (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
bimbrera
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Toledo (Sagra-Toledo / Toledo / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Citado en Toledo. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Alberca, La (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
bimbrera
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
mimbre
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Retuerta del Bullaque (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
bimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Alcoba (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
bimbrera
castellano-Citado en Santa Quiteria. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
Bimbrera
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Almagro (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Bimbrera
castellano-Citado en Ciudad Real. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Mimbrera
castellano-Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Consuegra, V.. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Mejorada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
mimbrera
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
mimbrera
castellano-Citado en Cinca Medio. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Alcañices (Aliste / Zamora / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Comarca de Aliste. Gallego, E.. 2009. Estudio etnobotánico del occidente alistano
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Grazalema (Sierra de Cádiz / Cádiz / Andalucía).
mimbrera
castellano-Melián, A., Rucabado, T., Sarabia, J.F., Botella, M.Á., Asencio, A.D., Pretel, M.T. 2017. Cultural Importance of Wild or Traditionally Collected Plants in the Sierra de Grazalema (Southern Spain)
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
mimbrera
castellano-Molina, N. 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Pernía, La (Cervera / Palencia / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería. Pascual Gil, J.C.. 2013. Etnobotánica de La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería (Palencia)
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Mimbrera
castellano-Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Mimbrera
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Alberca, La (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Cepeda (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
mimbrera
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Tragacete (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Retuerta del Bullaque (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Huélamo (Serranía Alta / Cuenca / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Priego (Alcarria / Cuenca / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Cañamares (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
mimbrera
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Sotoserrano (La Sierra / Salamanca / Castilla y León).
mimbrero
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Maíllo, El (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
mimbrero
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Martiago (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
mimbrón
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Pernía, La (Cervera / Palencia / Castilla y León).
salce
castellano-Citado en La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería. Pascual Gil, J.C.. 2013. Etnobotánica de La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería (Palencia)
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
sarga
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
sarga
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
sauce
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
sauce
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Fuencaliente (Pastos / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
sauce
castellano-Citado en Sierra Madrona. Garcío Río, R., Barrios Pérez, J.. 1999. Los nombres populares de las plantas de Sierra Madrona (Ciudad Real)
Pernía, La (Cervera / Palencia / Castilla y León).
sauce
castellano-Citado en La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería. Pascual Gil, J.C.. 2013. Etnobotánica de La Pernía, Polentinos y Valle de Castillería (Palencia)
Serrejón (Navalmoral de la Mata / Cáceres / Extremadura).
Sauce
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
sauz
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
saz
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
saz
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
saz
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Port de la Selva, El (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Lladó (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Vila-sacra (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Rabós (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Garrigàs (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Biure (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Ordis (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Borrassà (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Cabanelles (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Boadella i les Escaules (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Citado en Boadella d'Empordà. Parada, M.. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Masarac (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Palau de Santa Eulàlia (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vim
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
vimbral
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Navalucillos, Los (La Jara / Toledo / Castilla-La Mancha).
vimbre
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
vimbre
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Massanes (Selva / Girona / Cataluña).
vímecs
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Hostalric (Selva / Girona / Cataluña).
vímecs
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
Vimegueres
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Sant Pere de Vilamajor (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
vimenera
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Aiguafreda (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
vimenera
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
vimenera
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Brull, El (Osona / Barcelona / Cataluña).
vimeneres
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
vimeneres
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Sant Hilari Sacalm (Selva / Girona / Cataluña).
vimeneres
catalán-Citado en Sant Hilari Sacalm. Selga, A.. 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Cardedeu (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
vímet
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
vímet
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
vímet
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Navata (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
vímet
catalán-Parada, M. 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Mollet del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
vímets
catalán-Citado en Gallecs. Bonet, M.A., Roldán, M., Camprubí, J. & Vallès, J.. 2008. Etnobotànica de Gallecs. Plantes i cultura popular al Baix Vallès
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
vímets
catalán-Citado en Montseny. Bonet, M.A., Vallès, J.. 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Anglès (Selva / Girona / Cataluña).
vímets
catalán-Citado en Anglès. Selga, A.. 1998. Estudis etnobotànics a les Guilleries.
Serradilla (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Zauce
castellano-Tejerina, Á. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
zaz
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Montseny (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
citado en Montseny por: Bonet 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
citado en Monzón por: Ferrández & Sanz 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Serranía de Cuenca por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Labuerda (Sobrarbe / Huesca / Aragón).
citado en la comarca de Sobrarbe por: Villar et al. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
citado en Rute por: Sánchez Romero 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Palacios del Sil (La Montaña de Luna / León / Castilla y León).
citado en Palacios del Sil por: García Jiménez 2007. Etnobotánica leonesa. Municipio de Palacios del Sil.
Arbúcies (Selva / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Montseny por: Bonet & Vallès 2003. Pharmaceutical ethnobotany in the Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). General results and new or rarely reported medicinal plants
Fuenlabrada de los Montes (Herrera Duque / Badajoz / Extremadura).
citado en Fuenlabrada de los Montes por: Blanco & Cuadrado 2000. Etnobotánica en Extremadura. Estudio de la Calabria y la Siberia extremeñas.
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
citado en la comarca de Isla de la Gomera por: Perera López 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Yébenes, Los (Montes de los Yébenes / Toledo / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Montes de Toledo por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Carcabuey (Penibética / Córdoba / Andalucía).
citado en Carcabuey por: Molina 2001. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Carcabuey (Córdoba)
Uso social, simbólico o ritual