Saccharum officinarum

Nombres populares, en castellano: caña de azúcar, caña dulce, caña. en catalán: canya de sucre, canyamel, melassa, sucre roig de canya.

Recolección
San Andrés y Sauces (Isla de la Palma / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
El corte de la caña, en San Andrés y Sauces, era una labor comunitaria, en la que participaban hombres, mujeres y niños. Había agricultores que ofrecían su trabajo y su mulo para transportar la caña a cambio de una carga de "cogollos" al final de la jornada. Esta labor se hacía con una herrmaienta de hoja cuadrada y palo largo que se insertaba en el centro, llamada "mocha"
Manuel Hernández Medina0.00 (0)00 comentarios
Cultivo
San Andrés y Sauces (Isla de la Palma / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
La siembra, partiendo de que regaba a "manta" (por inundación), se hacía en calles o camas de siembra de poco más de un metro de ancho, con un "camallón" (caballón) para retener el agua. Dentro de esa calle los trozos de caña, de aproximadamente 0,5 metros, se disponían en dos líneas paralelas al tresbolillo y separadas las dos líneas a medio metro. La caña se cubría con poca tierra, unos tres dedos de tierra (unos 5 cm.)
Manuel Hernández Medina0.00 (0)00 comentarios
San Cristóbal de La Laguna (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Las cañas bien regadas presentan los "canutos" (entrenudos) más largos.
Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas)0.00 (0)00 comentarios
Otras actividades de manejo
San Andrés y Sauces (Isla de la Palma / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
El desohojado expone a la caña a acción del sol y la endurece, lo que le confiere una mayor resistencia al agusanado por taladro, que normalmente penetra por la yema. Igualmente con esta práctica se controla la proliferación de la cochinilla
Manuel Hernández Medina0.00 (0)00 comentarios
San Andrés y Sauces (Isla de la Palma / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Quitar la "machuquera", consistía en deshijar la caña, "quitar la hijería chica de abajo", también las cañas más delgaditas, dejando las cañas más gruesas para que completaran su desarrollo. El material retirado se empleaba como alimento para el ganado.
Manuel Hernández Medina0.00 (0)00 comentarios
Comercialización
Mapa

Por tipo de información: Otras actividades de manejo (2) Cultivo (2) Recolección (1)

Por comunidades autónomas: Canarias (5)

Por provincias: Santa Cruz de Tenerife (5)

Por comarcas: Isla de la Palma (4) Norte de Tenerife (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.