Saccharum officinarum

Nombres populares, en castellano: caña de azúcar, caña dulce, caña. en catalán: canya de sucre, canyamel, melassa, sucre roig de canya.

¿No estás seguro de que sea esto lo que buscas?

Consulta esta ficha en la Wikipedia

Busca imágenes de esta ficha en Creative Commons


Historial de cambios

29.09.2023, 15:07 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) crea contenido en Cultivo. Las cañas bien regadas presentan los "canutos" (en...

29.09.2023, 15:06 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) crea contenido en Cómo reconocerla. Se utilizan sus tallos macizos para extraer el jug...

29.09.2023, 14:59 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) modifica contenido en Recolección. El corte de la caña, en San Andrés y Sauces, era u...

29.09.2023, 14:58 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Cómo reconocerla. Los "canutos" o "rolos" (entrenudos) podían ser má...

29.09.2023, 14:55 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Cómo reconocerla. Entre las variedades cultivadas, unas presentaban ...

29.09.2023, 14:52 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Cómo reconocerla. En San Andrés y Sauces se conocen, entre otras, la...

29.09.2023, 14:28 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Alimentación humana y recetas. Repostería tradicional: era típico por Carnavales,...

27.09.2023, 21:52 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) modifica contenido en Alimentación animal. Se daba el caso de que una persona podía comprar l...

27.09.2023, 21:51 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Uso medicinal. La caña pelada se le daba a chupar a las personas ...

27.09.2023, 21:47 Antonio C. Perdomo Molina (Red Canaria de Semillas) valida contenido en Uso medicinal. La caña pelada se le daba a chupar a las personas ...