Pteridium aquilinum

Nombres populares, en castellano: helecho, fenecho, halecho, jelecho. en catalán: foguera, falaguera, falguera.

Recolección
En Vizcaya el helecho ha cumplido históricamente un papel determinante en la economía rural, ya que conformaba, junto con el tojo (Ulex spp.), la fuente principal para elaborar las camas del ganado, que luego se destinaban a abono para los campos. Esto ha hecho que grandes parcelas de los montes, muchas veces comunales, estuvieran conformadas madas por helechales y que su recolección estuviera fuertemente regulada:
únicamente se permitía la recogida entre septiembre y octubre, en algunos lugares se sorteaban o subastaban las parcelas y en ocasiones se prohibía su recolección. Para finales del siglo XIX gran parte de los montes estaban “vacíos” (sin árboles) y cubiertos por helechos o tojos. En este sentido, la recogida anual de helechos como práctica generalizada se mantuvo vigente hasta la década de 1960, después de la cual, la introducción generalizada del pino de Monterrey (Pinus radiata D. Don) termina por convertir la mayoría de los helechales en pinares.
RAMET Anaïs 0.00 (0)00 comentarios
Ruesga (Asón / Cantabria / Cantabria).
Recolección: Para erradicarlos del prado y que no volvieran a salir podía seguirse el siguiente procedimiento: se segaban un viernes durante los tres últimos días de Junio. En otras zonas, el modo de deshacerse del helecho era más costoso, se dalla (siega) continuamente hasta dominarlo (Valle)
Citado en Valle. Pardo de Santayana, M. 2004. Guía de las plantas medicinales de Cantabria.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cultivo
Otras actividades de manejo
Es una planta invasora de los prados e indicadora de su abandono. Para erradicarlos había que cortarlos en la noche de San Juan, porque entonces no rebrotan tan fuerte, sino que van menguando y se “desangran”.
RAMET Anaïs 0.00 (0)00 comentarios
Comercialización
Mapa

Por tipo de información: Recolección (1)

Por comunidades autónomas: Cantabria (1)

Por provincias: Cantabria (1)

Por comarcas: Asón (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.