Por tipo de información: Nombres populares (95)
Por comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (34) Castilla y León (15) Cantabria (14) Navarra, Comunidad Foral de (10) Madrid, Comunidad de (6) Andalucía (5) Asturias, Principado de (4) Canarias (2) Extremadura (2) Aragón (1) Cataluña (1) Comunitat Valenciana (1)
Por provincias: Albacete (19) Cantabria (14) Navarra (10) Salamanca (6) Madrid (6) Ciudad Real (6) Jaén (4) Cuenca (4) Toledo (4) Asturias (4) León (2) Ávila (2) Segovia (2) Zamora (2) Cáceres (2) Santa Cruz de Tenerife (2) Valladolid (1) Huesca (1) Lleida (1) Valencia/València (1) Granada (1) Guadalajara (1)
Por comarcas: Reinosa (12) Sierra Segura (8) Sierra Alcaraz (7) Vitigudino (4) Centro (4) Lozoya Somosierra (4) Montes Norte (4) Serranía Media (4) Cuenca de Pamplona (3) Montes de Navahermosa (3) Cangas de Onís (3) Fuente de San Esteban (2) Campo de Calatrava (2) Avila (2) Pas-Iguña (2) Cuéllar (2) Sanabria (2) Plasencia (2) Navarra Media (2) Ribera Baja (2) Guadarrama (1) Pirineos (1) Area Metropolitana de Madrid (1) Sagra-Toledo (1) Campiña del Sur (1) Alcarria Alta (1) De la Vega (1) Tierra Estella (1) Llanes (1) Nord Occidental (1) Riberas del Júcar (1) Isla de Hierro (1) Noguera (1) Astorga (1) La Montaña de Luna (1) Centro (1) Hoya de Huesca (1) Sierra Sur (1) Norte de Tenerife (1) Sierra de Cazorla (1) Sierra de Segura (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
Valdeolea (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guindo
castellano-Citado en Mataporquera. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Hermandad de Campoo de Suso (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guindo
castellano-Citado en Suano. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Campoo de Enmedio (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guindo
castellano-Citado en Requejo. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Sierra de Segura y Alcaraz. Rivera, D., Obón, C., Ríos, S., Selma, C., Méndez, F., Verde, A., Cano, F. 1996. Las variedades tradicionales de frutales de la cuenca del río Segura. Catálogo etnobotánico: frutos secos, oleaginosos, frutales de hueso, almendros y frutales de pepita.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Guindo
castellano-Citado en Albacete. Rivera, D., Verde, A., Fajardo, J., Inocencio, C., Obón, C., Heinrich, M.. 2006. Guía etnobotánica de los alimentos locales recolectados en la provincia de Albacete.
Villavieja del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
cerezo
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Orotava, La (Norte de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
cerezo
castellano-Citado en Pinoleris. INRF. 2017.
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
Cerezo
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Olite/Erriberri (Navarra Media / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guinda
castellano-Citado en Navarra Media Oriental. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guinda
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guinda
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
guinda
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Campoo de Enmedio (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guinda
castellano-Citado en Requejo. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guinda
castellano-Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Valdeolea (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guinda
castellano-Citado en Mataporquera. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Hermandad de Campoo de Suso (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guinda
castellano-Citado en Suano. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Valderredible (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guinda
castellano-Citado en Población de Arriba. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Reinosa (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Guinda
castellano-Citado en Campoo. Pardo-de-Santayana, M., Tardío, J., Morales, R.. 2005. The gathering and consumption of wild edible plants in the Campoo (Cantabria, Spain)
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Guinda
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
guinda
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Angüés (Hoya de Huesca / Huesca / Aragón).
guinda
castellano-Citado en Huesca. Villar, L., J.M. Palacín, C. Calvo, D. Gómez & G. Montserrat. 1987. Plantas medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
guindal
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
guindal
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
Guindal
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Encinas de Esgueva (Centro / Valladolid / Castilla y León).
guindal
castellano-Fernández, J.L., Fernández, M.I. 2011. El olor de los gallarones. Una mirada al entorno de nuestra infancia. Ediciones Lobo Sapiens. León.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
Guindal
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. & Amich, F.. 2011. The consumption of wild and semi-domesticated edible plants in the Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, Spain): an analysis of traditional knowledge.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
guindal
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Cangas de Onís (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
guindal
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Cabrales (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
guindal
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Amieva (Cangas de Onís / Asturias / Asturias, Principado de).
guindal
castellano-Lastra, J.J. 2003. Etnobotánica en el Parque Nacional de Picos de Europa
Arenas de Iguña (Pas-Iguña / Cantabria / Cantabria).
Guindal
castellano-Citado en Cantabria. Pardo de Santayana, M.. 2004. Guía de las plantas medicinales de Cantabria.
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Guindal
castellano-Citado en San Vitores. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Reinosa (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Guindal
castellano-Citado en Reinosa. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindal
castellano-Citado en Albacete. Rivera, D., Verde, A., Fajardo, J., Inocencio, C., Obón, C., Heinrich, M.. 2006. Guía etnobotánica de los alimentos locales recolectados en la provincia de Albacete.
Piloña (Llanes / Asturias / Asturias, Principado de).
guindal
castellano-San Miguel, E. 2004. Etnobotánica de Piloña (Asturias). Cultura y saber popular sobre las plantas en un concejo del Centro-Oriente Asturiano.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Guindal
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Hurtumpascual (Avila / Ávila / Castilla y León).
guindas
castellano-Citado en Gamonal de la Sierra. Díaz Fernández, P.M., del Monte, M.. 2012. Vegetales y hongos silvestres comestibles en la cara norte de la sierra de Ávila (Ávila).
Palacios del Sil (La Montaña de Luna / León / Castilla y León).
guindas
castellano-Citado en Salientes. García Jiménez, R.. 2007. Etnobotánica leonesa. Municipio de Palacios del Sil.
Carrizo (Astorga / León / Castilla y León).
guindas
castellano-Citado en León. Rúa, F.J., Rubio, M.E.. 1990. La medicina popular en León.
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
guindas
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Artesa de Segre (Noguera / Lleida / Cataluña).
guinder
catalán-Citado en Lleida. Ballesta, A., Chocarro, C., Gavilán, P.. 2010. Prospecció de les varietats locals d'hortalisses i fruites a l'horta de Lleida.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Guindero
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
guindero
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Citado en Sierra Norte de Madrid. Aceituno-Mata, L. 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Tudela (Ribera Baja / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Ribera Tudelana. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Alcúdia, l' (Riberas del Júcar / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
guindo
castellano-Citado en Ribera Alta. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Bertizarana (Nord Occidental / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Noroeste. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Ochagavía/Otsagabia (Pirineos / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Pirineos. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Olite/Erriberri (Navarra Media / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Navarra Media Oriental. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Estella-Lizarra (Tierra Estella / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Tierra Estella. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Guindo
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
guindo
castellano-Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
guindo
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
guindo
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Puebla de Sanabria (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
guindo
castellano-Citado en Sanabria. Blanco, E., Diez, J.. 2005. Guía de flora de Sanabria, Carballeda y Los Valles
Tudela (Ribera Baja / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Ribera Navarra. Calvo, M.I., Akerreta, S., Cavero, R.Y.. 2011. Pharmaceutical ethnobotany in the Riverside Navarra (Iberian Peninsula)
Pamplona/Iruña (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
guindo
castellano-Citado en Navarra Media. Cavero, R.Y., Akerreta, S., Calvo, M.I.. 2011. Pharmaceutical ethnobotany in Middle Navarra (Iberian Peninsula)
Navas de Estena (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Serranía de Cuenca. Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
guindo
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. & Amich, F.. 2011. The consumption of wild and semi-domesticated edible plants in the Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, Spain): an analysis of traditional knowledge.
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
Guindo
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J.A, Amich, F.. 2015. Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain)
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
guindo
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Sierra de San Andrés y sur del Campo de Calatrava. Molero Mesa, J., Soguero Muñoz, A., Jiménez, J.J.. 2001. Estudio etnobotánico del macizo central de Sierra Morena (Sierra de San Andrés) y extremo suroriental del histórico Campo de Calatrava de la provincia de Ciudad Real.
Arenas de Iguña (Pas-Iguña / Cantabria / Cantabria).
Guindo
castellano-Citado en Cantabria. Pardo de Santayana, M.. 2004. Guía de las plantas medicinales de Cantabria.
Valdeprado del Río (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
guindo
castellano-Citado en San Vitores. Pardo de Santayana, M.. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Santa María de la Alameda (Guadarrama / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Citado en Robledondo. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Puebla de la Sierra (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Montejo de la Sierra (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
guindo
castellano-Citado en Madrid. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2005. Wild food plants traditionally used in the province of Madrid, Central Spain
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Guindo
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Matilla de los Caños del Río (Fuente de San Esteban / Salamanca / Castilla y León).
guindo
castellano-Citado en Salamanca. Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.). 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Robledo, El (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Casas de Lázaro (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Peñarrubia. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Horcajo de los Montes (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Sierra de Alcaraz. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Toledo (Sagra-Toledo / Toledo / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Toledo. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Cifuentes (Alcarria Alta / Guadalajara / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Guadalajara. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Almagro (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Ciudad Real. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Sierra de Segura y Alcaraz. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Molinicos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Vegallera. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Peñascosa (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Paterna del Madera (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Cortijo de Tortas. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Yeste (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en El Carrascal. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Villarrodrigo (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
guindo
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Yeste (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en Los Giles. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
guindo
castellano-Citado en El Jardín. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Yeste (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Guindos
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Molinicos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Guindos
castellano-Citado en Vegallera. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Guindos
castellano-Citado en Yetas. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Uso social, simbólico o ritual