Paronychia suffruticosa
Nombres populares, en castellano: hierba de la sangre, hierba de las siete sangrías, sanguinaria.
Nombres populares
Castellano
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre fina (Sierra del Segura)
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
Citado en Horno Ciego. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Ayna (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba la sangre
Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
Mata de la sangre
Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Purullena (Guadix / Granada / Andalucía).
sanguinaria
Citado en Granada. González-Tejero, M.R.. 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
yerba de la sangre
Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
yerba la sangre
Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Purullena (Guadix / Granada / Andalucía).
hierba de la sangre
Citado en Granada. González-Tejero, M.R.. 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Yeste (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre fina
Citado en Juan Quílez. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Usos tradicionales
Uso medicinal
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
Sistema circulatorio: Principalmente se emplea como depurativo sanguíneo en Fornes y Jayena, aunque hay quien especifica diferentes patologías dentro de este grupo.
Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
Sistema circulatorio: Actividad indicada de forma conjunta al resto de propiedades beneficiosas sobre la circulación sanguínea, referida en dos ocasiones (Arenas y Jayena).
Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
Sistema circulatorio: Una ocasión se nos refirió la planta en el tratamiento de las varices, tomando su infusión.
Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
Sistema circulatorio: Para el tratamiento de crisis hipertensivas, toman un vaso de la infusión de la parte aérea de la planta, por las mañanas en ayunas durante 7 ó 9 días, a partir del día que se presentan los síntomas. (Campohermoso, Rodalquilar).
Citado en Campohermoso. Martínez Lirola, M.J. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: Infusión para rebajar la sangre, se toma durante un novenario cuando se produce la «subida de la sangre»
Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: infusión para bajar la tensión arterial
Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: hipotensoras
Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: "Otro uso de esta planta en la medicina popular albaceteña es para limpiar la sangre (depurativo) administrado en ayunas y durante un novenario."
Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: Otro uso de esta planta en la medicina popular albaceteña es como hipotensor administrado en ayunas y durante un novenario.
Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema circulatorio: "el uso de esta planta es exclusivo de la provincia de Albacete. Es conocida por los habitantes de las zonas más orientales, en las que se emplea para rebajar la sangre, para este fin generalmente se prepara sola en infusión y se administra en ayunas durante un novenario,"
Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema genito-urinario: Es conocida por los habitantes de las zonas más orientales, en las que se emplea para calmar los dolores que acompañan a la menstruación, para este fin generalmente se prepara sola en infusión y se administra en ayunas durante un novenario, o.
Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema genito-urinario: Es conocida por los habitantes de las zonas más orientales, en las que se emplea para calmar los dolores que acompañan a la menstruación, para este fin generalmente se prepara formando parte de algunas tisanas, como la que recogemos en la Sierra de Segura, mezclada con poleo y romero.
Citado en Sierra de Segura. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Letur (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
La planta e administra en infusión para la "subida de la sangre"
Imágenes
Imágenes
La hierba de la sangre es una planta de uso medicinal en el sureste Ibérico.
Ejemplar recolectado en Mahora (Albacete)
Ejemplar recolectado en Mahora (Albacete)
Mapa
Nombres populares
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba la sangre
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Purullena (Guadix / Granada / Andalucía).
Sanguinaria
castellano-Citado en Granada. González-Tejero, M.R., Molero Mesa, J., Casares Porcel, M., Martínez Lirola, M.J.. 1995. New contributions to the ethnopharmacology of Spain
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
yerba de la sangre
castellano-Citado en Rodalquilar. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
yerba de la sangre
castellano-Citado en Campohermoso. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Purullena (Guadix / Granada / Andalucía).
Hierba de la sangre
castellano-Citado en Granada. González-Tejero, M.R., Molero Mesa, J., Casares Porcel, M., Martínez Lirola, M.J.. 1995. New contributions to the ethnopharmacology of Spain
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
hierba de la sangre
castellano-Obón, C., Rivera, D. 1991. Las plantas medicinales de nuestra región.
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
hierba de la sangre
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Citado en Yetas. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Letur (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Riópar (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Socovos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Citado en Yetas. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Letur (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Citado en Sierra de Segura y Alcaraz. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Socovos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Hierba de la sangre
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre fina
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de la sangre fina
castellano-Citado en Sierra de Segura. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Riópar (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Ayna (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Citado en Horno Ciego. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Citado en Sierra de Segura. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
hierba de las siete sangrías
castellano-Citado en Sierra de Segura y Alcaraz. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Uso medicinal
Socovos (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Socovos por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Letur (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Letur por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Nerpio por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Sierra de Segura por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz et al. 2010a. Pharmaceutical ethnobotany In the western part of Granada province (Southern Spain): Ethnopharmacological synthesis.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Sierra de Segura y Alcaraz por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Hellín por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Riópar (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Riópar por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
citado en Níjar por: Martínez Lirola 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Dúrcal (Valle de Lecrín / Granada / Andalucía).
citado en Dúrcal por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Elche de la Sierra por: Verde et al. 1998a. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Campo de Almansa-Higueruela por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Baza (Baza / Granada / Andalucía).
citado en Baza por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Caudete por: Rivera et al. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Cástaras (Las Alpujarras / Granada / Andalucía).
citado en Cástaras por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Bérchules (Las Alpujarras / Granada / Andalucía).
citado en Bérchules por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Mapa
Por tipo de información: Nombres populares (31) Uso medicinal (17) Uso medicinal (13) Castellano (9)
Por comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (48) Andalucía (19) Murcia, Región de (3)
Por provincias: Albacete (48) Granada (14) Almería (5) Murcia (3)
Por comarcas: Sierra Segura (21) Sierra Alcaraz (10) Centro (8) De la Vega (6) Campo Níjar y Bajo Andarax (5) Hellín (5) Guadix (4) Almansa (4) Centro (3) Las Alpujarras (2) Valle de Lecrín (1) Baza (1)