
Annona cherimola
Nombres populares, en castellano: chirimoya. en catalán: xirimoia, xirimoier.
San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
Chirimoya
Citado en Isla de la Gomera. Perera López, J.. 2005. La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. AIDER La Gomera. IV Tomos. 25 volúmenes.
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
chirimoyo
Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Ríos, S., Selma, C., Méndez, F., Verde, A., Cano, F.. 1998. Las variedades tradicionales de frutales de la cuenca del río Segura. Catálogo etnobotánico: cítricos, frutos carnosos y vides.
Almuñécar (La Costa / Granada / Andalucía).
Chirimoya
Chirimoyo
Chirimoyo
Sóller (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
xirimoia
Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Mapa
Por tipo de información: Castellano (4) Catalán (1)
Por comunidades autónomas: Andalucía (2) Canarias (1) Murcia, Región de (1) Balears, Illes (1)
Por provincias: Granada (2) Santa Cruz de Tenerife (1) Murcia (1) Balears, Illes (1)
Por comarcas: Isla de la Gomera (1) Centro (1) La Costa (1) De la Vega (1) Mallorca (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.