Annona cherimola

Nombres populares, en castellano: chirimoya. en catalán: xirimoia, xirimoier.

Por tipo de información: Nombres populares (4)

Por comunidades autónomas: Balears, Illes (2) Murcia, Región de (1) Extremadura (1)

Por provincias: Balears, Illes (2) Murcia (1) Cáceres (1)

Por comarcas: Mallorca (2) Río Segura (1) Plasencia (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.

Nombres populares
Archena (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
chirimoya
castellano-Citado en Valle de Ricote y Vega Media. Rivera, D., Obón, C., Ríos, S., Selma, C., Méndez, F., Verde, A., Cano, F.. 1998. Las variedades tradicionales de frutales de la cuenca del río Segura. Catálogo etnobotánico: cítricos, frutos carnosos y vides.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Chirimoya
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Esporles (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
xirimoia
catalán-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alimentación humana
Alimentación animal
Uso medicinal
Uso veterinario
Uso tóxico y nocivo
Uso combustible
Construcción
Industria y artesanía
Uso medioambiental
Uso ornamental
Uso social, simbólico o ritual
Otra información