Lathyrus cicera

Nombres populares, en castellano: alcaballares, chícharo de burro, titarro, guijilla, almorta. en catalán: guisante salvaje, guija silvestre, almorta salvaje.

Alimentación humana y recetas
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Comestibles-Frutos secos y oleaginosos: Alimentación humana.
Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel . Consuegra, V. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Landete (Serranía Baja / Cuenca / Castilla-La Mancha).
Comestibles-Legumbres: Leguminosa que se puede encontrar en la zona tanto silvestre como cultivada. Hemos registrado su empleo como legumbre cultivada en Landete, Fuentelespino de Moya y Cañete.
Fajardo, J., A. Verde, D. Rivera & C. Obón 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Arraia-Maeztu (Montaña Alavesa / Araba/Álava / País Vasco).
Bebidas no alcohólicas: hojas, infusión, sola o con Lathyrus cicera
Citado en Valdegovía, Izki y Valle de Arana korres. Alarcón, R., Pardo de Santayana, M., Priestley, C., Morales, R., Heinrich, M. 2015. Medicinal and local food plants in the south of Alava (Basque Country, Spain)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alimentación animal
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Forraje verde o seco: Los sabillones se escardaban en los cultivos de cereal y se secaban y guardaban en manojos para dárselos al ganado en invierno.
Citado en Sierra Norte de Madrid. Aceituno-Mata, L. 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Forraje verde o seco: Alimentación animal.
Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel . Consuegra, V. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Valdeolea (Reinosa / Cantabria / Cantabria).
Forraje verde o seco: Se cultivaban para el ganado.
Citado en Olea. Pardo de Santayana, M. 2008. Las plantas en la cultura tradicional de la antigua merindad de Campoo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medicinal
Uso veterinario
Uso tóxico y nocivo
Uso combustible
Construcción
Industria y artesanía
Uso medioambiental
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
Mejora del suelo: Es una planta silvestre que nitrifica el suelo.
Fernández Ocaña, A.M. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso ornamental
Uso social, simbólico o ritual
Mapa

Por tipo de información: Alimentación humana y recetas (8) Alimentación animal (8) Uso medioambiental (1)

Por comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (10) País Vasco (2) Madrid, Comunidad de (2) Canarias (2) Cantabria (1)

Por provincias: Albacete (5) Ciudad Real (2) Cuenca (2) Araba/Álava (2) Madrid (2) Santa Cruz de Tenerife (2) Cantabria (1) Toledo (1)

Por comarcas: Almansa (3) Mancha (2) Montaña Alavesa (2) Lozoya Somosierra (2) Norte de Tenerife (2) Sierra Segura (2) Serranía Baja (1) Reinosa (1) Manchuela (1) Montes de Navahermosa (1)

Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.