Criterios para validar la información

1 Identificación correcta del taxón

La identificación botánica es un aspecto fundamental en los trabajos etnobotánicos. En CONECT-e, al tratarse de una plataforma digital de recogida de datos, no disponemos de pliegos testigo que permitan contrastar las identificaciones y detectar errores, por lo que nos apoyamos en los recursos disponibles para confirmar la identificación correcta del taxon.

La fotografía de la planta será el principal medio de verificación, apoyándose también en la información aportada por el usuario (nombres populares, descripción de la planta, etc.), para detectar posibles incoherencias que pongan en duda la identificación botánica. Además el editor puede consultar el perfil del usuario y valorar su grado de fiabilidad según su historial de aportaciones en la plataforma. También es preciso comprobar que el taxón está presente en la zona donde se cita su uso, pues si no podría tratarse de un error. Obviamente, algunas plantas pueden usarse fuera de su área de distribución (porque se cultivan, se asilvestran o porque se van a buscar a otra zona); esta situación debería ser explícitamente mencionada por el usuario salvo cuando se trata de un caso evidente. Cualquier duda sobre la identificación podrá preguntarse directamente al usuario en cuestión, mediante un comentario en la entrada correspondiente. También podrá pedirse muestras de material vegetal si se estima oportuno.

Criterios

  • Identificación botánica
  • Coherencia entre área de distribución y área de uso

Fuentes del validación

  • Fotografía de la planta aportada por el usuario
  • Nombre popular aportado por el usuario
  • Descripción de la planta aportada por el usuario
  • Perfil de usuario: que demuestre ser fiable (historial de aportaciones)
  • Área de distribución: consultar ANTHOS