Busca un contenido concreto entre todas las fichas. Si no encuentras nada, prueba a revisar si lo has escrito correctamente. Recuerda que debes buscar los municipios sin su artículo determinante.

Buscar por contenido:   del tipo:
para la ficha:
  en el municipio:
Con la selección actual se encuentran 13 informaciones. Mostrando de la 1 a la 13.

Agroecosistema - Dehesa (Lozoya Somosierra)

Fecha Usuario Tipo Municipio Contenido  
29.04.2022 DARIO DEL VAL ORIZA Aprovechamiento maderero Para hacer la saca de la madera de los montes se utilizaban carros tirados por vacas.
María
El Berrueco
29.04.2022 DARIO DEL VAL ORIZA Aprovechamiento maderero Para talar los árboles el hacha únicamente por parte de los hombres y las mujeres para poder derramar. No se hacían replantaciones. Se usaban las zarzas para proteger los brotes de árboles de interés, de forma natural.
Avelino
El Berrueco
29.04.2022 Sergio Sastre Actividades simbólicas o de sociabilidad Se realiza una reunión entre agricultores y ganaderos con el ayuntamiento para decidir en qué terrenos se van a dejar en barbecho y en qué terreno se van a aprovechar este año
Dionisia, María y Avelino 29/04/2022
29.04.2022 DARIO DEL VAL ORIZA Aprovechamiento maderero Árboles más aprovechados los fresnos Se aprovechaba el fresno para ramoneo del ganado ovejas y cabras. Se cortaban en septiembre. Leña de fresno. Se hacían lotes de leña y se repartían.
Avelino
El Berrueco
29.04.2022 Sergio Sastre Actividades simbólicas o de sociabilidad La fiesta del Corpus christi se van a por ramas de fresno para ponerlo en la plaza y también se ponían flor como peonías margaritas, violetas, campanillas, se cogían y se adornaban en el altar.
Avelino, Dionisia y Maria 29/04/2022
29.04.2022 Jorge Zorzo Carrillo Aguas superficiales ¿Cómo utilizaban el agua de la dehesa para la agricultura y ganadería? Existen fuentes que manan de la dehesa que se canalizan hasta los pilones mediante regueras. Había un lavadero que era una poza, de la cual el agua salía más caliente y por ello se podían meter dentro a lavar.
Avelino. María. Isidora.
Dehesa de El Berrueco
29.04.2022 jose maria bahillo garcia Plantas silvestres, medicinales, aromáticas Se recolectan plantas comestibles: las azaderas (Rumex papillaris), coruja, manzanilla, aceirones (Rumex induratus), orégano, tomillo. Respecto a plantas medicinales se recolecta flor de San Juan (Hyppericum)
29.04.2022 jose maria bahillo garcia Hongos Se recolectan setas de cardo en la dehesa y champiñon silvestre (hongo) en la dehesa
18.07.2017 Petra Benyei Imágenes Encina singular
Autoría: Sara Muñoz Palacios
18.07.2017 Petra Benyei Imágenes Ganado bravo en una finca cerca del camping de Navalafuente
Autoría: Angel Alfa
22.05.2017 Petra Benyei Hongos En la dehesa de navalafuente se suele ir a por setas. Se pueden encontrar senderuelas, macrolepiotas y setas de cardo, muy apreciadas por los vecinos de Guadalix de la Sierra
22.05.2017 Petra Benyei Recolección Navalafuente En la dehesa de navalafuente se suele ir a por setas. Se pueden encontrar senderuelas, macrolepiotas y setas de cardo, muy apreciadas por los vecinos de Guadalix de la Sierra
22.05.2017 Petra Benyei Uso agroganadero Navalafuente En la dehesa de navalafuente se solían dejar entrar a pastar a las ovejas y vacas de los habitantes del pueblo.