Busca un contenido concreto entre todas las fichas. Si no encuentras nada, prueba a revisar si lo has escrito correctamente. Recuerda que debes buscar los municipios sin su artículo determinante.

Buscar por contenido:   del tipo:
para la ficha:
  en el municipio:
Con la selección actual se encuentran 5 informaciones. Mostrando de la 1 a la 5.

Bosque atlántico (Liébana)

Fecha Usuario Tipo Municipio Contenido  
12.01.2018 Sara Guadilla Sáez Otros aprovechamientos SACA DE CORCHO Para sacar el corcho de las zufras (alcornoques) se trepaba al tronco del árbol con una hacha y una cuña, a veces también con un martillo con el que golpear la cuña, usando en su defecto el mango del hacha. Primero se hacía un corte vertical en el tronco del árbol seguido de un cort...e horizontal en la base de la que será la plancha de corcho. A partir de "abre" (separa) el corcho del tronco con ayuda del hacha. Una vez obtenida la plancha de corcho, se apilaba con otras en el suelo y se cargaba en un carro para sacarlas fuera del monte.
Información extraída de entrevista a Juan, 89 años, vecino de Cambarco, el día 29/04/2016.
Cabezón de Liébana, Cantabria.
29.05.2017 Sara Guadilla Sáez Uso agroganadero Cillorigo de Liébana Uso agroganadero - Limpieza de hierba para cultivo de trigo: Azadillar
25.05.2017 Sara Guadilla Sáez Siembra ABONADO PARA CULTIVO DEL TRIGO El abonado se llevaba a cabo con abono orgánico de origen animal, ya que antaño no se utilizaban fertilizantes químicos, lo que daba lugar a que en numerosas ocasiones no se dispusiese de la suficiente cantidad de abono. Esto, junto a la baja calidad de las semillas... y, en muchos casos, también del terreno, influía en la calidad y rendimiento de la producción del trigo. Esta práctica tenía lugar antes del sembrado, que solía hacerse a finales de octubre y principios de septiembre.
Gutiérrez Fernández, José Manuel. El concejo de San Sebastián. Junta vecinal de San Sebastián, 2015, pág.46.
Cillorigo de Liébana, Cantabria.
25.05.2017 Sara Guadilla Sáez Labranza LIMPIEZA DE VEGETACIÓN PARA CULTIVO DE TRIGO - AZADILLAR Azadillar es el nombre que tomaba la limpieza de malas hierbas que tenía lugar antes de comenzar a sembrar el trigo. Se hacía de forma manual, 'picando' la tierra con una pequeña azadilla e ir retirando la hierba. Se trataba de una práctic...a 'lenta, ingrata, incómoda y gravosa' que además requería adoptar una postura inclinada sobre la tierra. Se llevaba a cabo en los meses de febrero y marzo, y se repetía después en mayo, una vez el trigo tenía buena altura, pero en esta segunda ocasión sin movimiento de tierra, sirviéndose sólo de las manos para el arranque de las hierbas.
Gutiérrez Fernández, José Manuel. El concejo de San Sebastián. Junta vecinal de San Sebastián, 2015, pág.46.
Cillorigo de Liébana, Cantabria.
28.04.2017 Sara Guadilla Sáez Imágenes Espinama (Camaleño)
Autoría: S. Guadilla