
Bosque atlántico (Costa)
Ecosistema: Bosque atlántico. Comarca: Costa / Lugo / Galicia
Formaciones boscosas naturales como castañares, hayedos, alisedas o robledales que tradicionalmente han sido explotadas por los habitantes locales. También encontramos extensas superficies arbustivas vinculadas al aprovechamiento tradicional agroganadero como acebedas o brezales.
Uso agroganadero
Labranza
ESTIVADA
Tipo de roza especial, denominada "estivada". Consiste en ir cortando el matorral con los instrumentos (rozones, podones, azadas y rastrillos) y formando montones que se dejan secar para quemarlos durante el verano. Tras esto se esparcen las cenizas, único abono que recibirá la tierra, y se cobrará la suerte. Por la dureza del suelo, en la Cornisa Cantábrica, antes del arado se podían marcar los surcos con un cuchillo o fechorio. Las pequeñas dimensiones de las suerte y las dificultades orográficas para introducir las yuntas, en ocasiones hacían normal el labrado manual con azadones.
Dónde: Monte.
Cuándo: La roza o desbroce del terreno se realiza de marzo a junio y se deja orear hasta el otoño.
Quién: Cada familia debe aportar una persona hábil y capacitada que además llevará todos los instrumentos necesarios e incluso sus animales de labor.
Tipo de roza especial, denominada "estivada". Consiste en ir cortando el matorral con los instrumentos (rozones, podones, azadas y rastrillos) y formando montones que se dejan secar para quemarlos durante el verano. Tras esto se esparcen las cenizas, único abono que recibirá la tierra, y se cobrará la suerte. Por la dureza del suelo, en la Cornisa Cantábrica, antes del arado se podían marcar los surcos con un cuchillo o fechorio. Las pequeñas dimensiones de las suerte y las dificultades orográficas para introducir las yuntas, en ocasiones hacían normal el labrado manual con azadones.
Dónde: Monte.
Cuándo: La roza o desbroce del terreno se realiza de marzo a junio y se deja orear hasta el otoño.
Quién: Cada familia debe aportar una persona hábil y capacitada que además llevará todos los instrumentos necesarios e incluso sus animales de labor.
Fernández, M., 1992. Los aprovechamientos comunales del monte en el cuadrante noroccidental de España. Anales del Museo del Pueblo Español IV: 49-83.
Referencia geográfica: Norte de Galicia
Sinónimos: cachada, roza, seara, senra
Sinónimos: cachada, roza, seara, senra
Imágenes
Imágenes

devesa da rogueira
Autor: Guillermo Díaz. Publicado en El Progreso
Mapa
Por tipo de información: Imágenes (1)
Por comunidades autónomas: Galicia (1)
Por provincias: Lugo (1)
Por comarcas: Sur (1)